![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
Cuando Oscar González Yáñez pretendió imponer, hace más de año, a Joel Cruz Canseco como nuevo coordinador del Partido del Trabajo en el Estado de México, pensó que su simple figura bastaba para hacer su santa voluntad dentro de lo que considera su partido; cálculo mal, el partido había cambiado y ahora había figuras que peleaban espacios para poder apoyar la decisión de su líder moral y verdadero.
El fallecido Sergio Velarde, fue uno de los primeros en oponerse hasta que no estuviera definido el acomodo de espacios, en la legislatura, en el IEEM y en el partido, pero después de ello, varios personajes aprovecharon la ocasión para demeritar la presencia de Joel Cruz como nuevo coordinador, militantes ajenos y extraños a OGY, dieron al traste con los planes del líder petista.
La lucha fue bajo el agua, los insultos al nuevo líder fueron vertidos de manera sutil a los medios de comunicación por personajes de Cuautitlán Izcalli, quienes dispusieron de sumas de dinero para su fin y Joel Cruz fue demeritado para acceder a la posición, todo bajo la lógica de su bajo perfil y escasa presencia pública. Algunos personajes sostuvieron reuniones con el coordinador virtual, pero pocos aceptaron sus palabras, todos querían acordar y apoyar, pero con el verdadero líder, es decir, González Yáñez.
Pero pocos saben que la falta de operación, tanto de Oscar González como de Cruz Canseco, fue lo que detonó la revuelta en las filas del PT, muchos trataron de sacar acuerdos, pero los mismos no se cumplieron, la informalidad, principalmente, de Joel Cruz para responder, terminó por sepultar sus aspiraciones.
Aunado a ello, la falta de decisión para realizar acuerdos sin consultar a su jefe político, fue mal vista por sus correligionarios, quienes aceptan que OGY es el líder, pero sin la necesidad de tener que pedir permiso para tomar hasta las medidas más mínimas.
Otro punto en contra de Cruz Canseco, es que no quiere soltar la posición de representante del PT en el Instituto Electoral del Estado de México, misma que es pretendida por más de dos personajes dentro de su partido, y está por demás decir que dos posiciones son mucho para alguien que en los hechos no ha demostrado ser un líder fuerte.
Esto obligó a que Joel Cruz Canseco se volviera un líder virtual, en los hechos él debe ser coordinador del PT, gracias a los acuerdos tomados por la Coordinación Estatal, pero en la realidad pocos lo toman en serio, para tomar acuerdos buscan a Oscar González.
Por lo anterior, se dice que este año se va a celebrar un Consejo Estatal en donde los miembros van a tomar la decisión de un nuevo líder, Cruz Canseco puede prevalecer, pero todo depende de lo que salpique a sus compañeros y su capacidad para acordar con los mismos.
Sin embargo, como el Partido del Trabajo no puede esperar para tener un líder sólido, los miembros se han preparado para diseñar una estrategia que los acerque con la sociedad tomando en cuenta los tiempos electorales que se avecinan. Los petistas han tomado una decisión inteligente, han separado sus conflictos ante la premura para preparar sus elecciones.
Por ello, en las próximas semanas será muy cotidiano ver al PT en varios eventos que los liguen a la comunidad, dejando en claro su ideología, atendiendo problemas de seguridad, creando grupos de vigilancia en las comunidades, manifestándose en las plazas. Pero eso es tema para otra columna.
Por el momento, basta decir que el ejercicio que llevarán a cabo los petistas favorece la competencia electoral, La Mayoría Silenciosa evaluará sus avances y podrá en un futuro determinar si son dignos de recibir su voto en las urnas. Lo cierto es que necesitan renovar sus cuadros, muchos de ellos ya no son bien vistos por la ciudadanía, lo cual se convierte en una desventaja.