![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3032-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
TEXCOCO, Edomex., 28 de agosto de 2014.- Tras dos días de mantener tomada la delegación de Coatlinchán, padres de niños con discapacidad del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Hellen Keller”, acordaron con autoridades municipales reabrir el inmueble tras el ofrecimiento de la alcaldesa Delfina Gómez Álvarez para adquirir un predio para la escuela.
El secretario del Ayuntamiento, Nazario Gutiérrez, señaló lo anterior agregando que con esto se evitó un conflicto mayor, ya que la gente de la comunidad amenazaba con hacer sonar las campanas de la iglesia para que se congregara el pueblo y abrir por la fuerza la delegación.
Al reunirse con los padres de familia, las autoridades municipales reconocieron la falta de atención a esta problemática, ya que los habitantes llevan más de 10 años buscando una solución a su problemática.
Nazario Gutiérrez, dijo que en la minuta de trabajo quedaron establecidas tres opciones para la compra de un terrenos para la escuela de educación especial; uno en Coatlinchán, otro en Campo Florido y otro en La Trinidad. En dichos espacios, se puede dotar de mil metros cuadrados de terreno que son los requisitos que pide el Gobierno Federal para construir una escuela.
«Debemos de investigar en qué condiciones la pasada administración hizo obra en un terreno en donde no existía certeza jurídica y ahora se registran pérdidas», comentó el funcionario.
Además, señaló que se había hecho la propuesta de la renta de una casa para la escuela, «pero las rentas son caras y no solucionan el problema de espacio para los niños con discapacidad».
Agregó que de momento se acordó con las autoridades auxiliares que los 32 niños del Centro de Atención Múltiple “Hellen Keller”, seguirán tomando clases en este espacio, mientras se determina el lugar en donde se construirá la otra escuela con una mayor capacidad para la atención de los menores con atención especial.
Finalmente, Nazario Gutiérrez comentó que habrá de pasar por lo menos un año en lo que se determina el lugar y se construyen y adecuan las nuevas instalaciones; «mientras tanto, habremos de reunirnos cada viernes con la sociedad de padres de familia para verificar avances e ir tomando decisiones».