![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
Mientras se debate la propuesta de reforma energética en el país, cientos de gobiernos en todo México decidieron instalar pantallas gigantes en diversas plazas públicas de sus demarcaciones, con la intención de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de ver este evento mundial tan esperado en muchas partes del mundo.
Ante los comentarios que se han vertido principalmente en las redes sociales, ciudadanos indignados han manifestado su rechazo por ser acusados de desatender los temas importantes para el país y, coincido con ellos, en la libertad que tienen para elegir lo que quieren ver en los medios de comunicación y en la televisión.
En lo que no estoy de acuerdo es en que los gobiernos sean los que proporcionen pantallas espectaculares para que La Mayoría Silenciosa se entretenga en ver partidos del mundial y no lo hagan para pasar el debate de la reforma energética, asunto más importante para el destino de la nación.
La forma de actuar de un gobierno en estos temas, determina en mucho la educación que le quiere dar a su sociedad, por tanto, entiendo que no quiere dar a conocer los acuerdos que se tomen en materia energética.
La muestra más palpable en estos temas la dio el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas al instalar pantallas gigantes en 31 municipios de la entidad, al asistir a ver el partido de manera protagónica en Metepec y autoagradecerse con lonas que, a todas luces, se ve, las hizo su propio gobierno.
En estos tiempos de crisis es importante que la administración estatal determine sus prioridades, como Estado, es obvio que falla en determinar la importancia de acercar a la población el debate energético porque regirá el sistema económico del país por muchos años.
En lo nacional David Penchyna, lejos de portarse a la altura de su encargo, demostró la carencia de argumentos al manifestar es “debate de Idiotas” discutir si la reforma se probará mientras se lleva a cabo el mundial. Cualquier sociólogo le puede contestar la importancia para los mexicanos que tiene el mundial y la reforma energética; quedaría demostrada su torpeza.
Los panegíricos del PRI, cuestionan si los 31 países que participan en el mundial también son parte del complot para privatizar los energéticos en México durante el evento futbolístico más importante del orbe. Su desconocimiento los traiciona, muchos países son muy aficionados al futbol, pero cuentan con gobiernos a la altura de sus ciudadanos, no hacen privatizaciones de espaldas al pueblo, su población cuenta con la preparación necesaria para informarse adecuadamente y entienden cuándo es prioridad un partido de futbol y cuándo el futuro de su país.
También desconocen la política como tal, ignoran que muchos países han consensuado para hacer campeones mundiales, al igual para derrocar gobiernos y para crear guerras que les dejen buenos dividendos. La muestra más palpable, la guerra de Irak; tres países se dividieron el botín en un guerra con mucho petróleo de por medio.
Sin embargo, como ya lo he mencionado anteriormente, lo importante de la reforma energética no es el método de explotación del petróleo, sino la corrupción que impera en la administración de las ganancias derivadas de los recursos naturales. Mientras haya Romero’s Deschamps, Oceanografías y conflictos de intereses, difícilmente Pemex va a ser una empresa redituable.
Por tanto, La Mayoría Silenciosa tiene el deber de atender de manera consciente el futuro del país y las propuestas que se llevan a cabo, porque es una forma de evaluar a nuestros funcionarios y representantes populares, para que al momento de acudir a las urnas lo hagamos de una manera consciente.