
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
IXTAPALUCA, Edomex., 19 de mayo de 2014.- Por primera vez en el país, una empresa privada cambió agua limpia de su pozo por agua tratada, la cual será entregada por el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) para su producción.
Con dicha acción se verán beneficiadas más de 3 mil familias de la colonia El Molino, que desde hace seis años no tienen suministro regular de agua.
La empresa Papeles Ultra es la que acordó con el gobierno municipal de Ixtapaluca, entregar agua potable de su pozo y recibir agua tratada para su producción; además, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) prestó 2 kilómetros de tubería del macro circuito para hacer llegar el líquido a la colonia El Molino.
En un recorrido realizado por esta colonia, vecinos señalaron que los primeros días en que se dio el servicio, el agua presentó ciertas características de color y olor debido a que la red hidráulica permaneció por mucho tiempo inhabilitada; sin embargo, afirmaron que actualmente esto se ha ido corrigiendo y han comenzado a utilizarla para sus labores de limpieza.
Carlos Fletes Omaña, superintendente del área de Servicios de Papeles Ultra, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, informó que en promedio se dota diariamente de 2 mil 500 a 3 mil metros cúbicos de agua potable a los habitantes de El Molino.
“Somos la primera empresa que a nivel nacional entregamos agua potable a cambio de agua tratada para nuestros procesos, ya que proteger el medio ambiente forma parte de nuestra política laboral”, expresó Fletes Omaña.
Añadió que de igual forma el agua de su Pozo número 1, ubicado dentro de la planta papelera, la intercambian para beneficiar a los habitantes de la colonia El Carmen, ubicada también en Ixtapaluca.
De acuerdo con cifras del organismo regulador del agua, a esta comunidad llegan alrededor de mil 500 metros cúbicos de agua, lo que beneficia a 2 mil familias.
Oscar Ocampo Medina, coordinador de Agua Potable de Ixtapaluca, aseguró que el ODAPAS estará al pendiente en caso de que haya reportes por problemas con el suministro, y atenderá las fugas que se registren, además de que constantemente se monitoréa la calidad del agua con los análisis correspondientes por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).