
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
TEPOTZOTLÁN, Edomex., 27 de febrero del 2014.- El Parque Ecológico Xochitla, ubicado en este municipio, es la reserva ecológica urbana más importante de esta región del Valle de México, con 70 hectáreas, de las cuales 20 están abiertas al público.
El parque se ubica en la entrada a Tepotzotlán, a un costado de la autopista México-Querétaro, y alberga un sinfín de atracciones, sobre todo relacionadas con la protección al medio ambiente.
El área verde urbana alberga plantas de la región en riesgo de extinción en su hábitat natural. Ahí las conservan, exhiben y recuperan sus semillas para propagarlas.
Entre sus principales atracciones está el Jardín de Plantas Acuáticas, que recrea los grandes lagos prehispánicos del Valle de México y alberga 18 especies del centro del país, algunas en peligro de extinción.
En Semana Santa, Xochitla preparó diversas actividades para que los visitantes se diviertan mientras conocen y valoran el medio ambiente, entre ellas el tobogán inflable y el resbalín, así como la Zona Mágica, para realizar manualidades.
Xochitla alberga igualmente el Jardín Botánico y tiene una Casa Ecológica, en la que se cuida que el consumo de energía y recursos naturales sea eficiente para minimizar impactos negativos al ambiente.
En el parque se imparten talleres ambientales y de jardinería, pláticas y recorridos verdes.
Los visitantes al parque se divierten y conviven, pero sobre todo contribuyen con el medio ambiente, pues los ingresos por admisiones, servicios, renta de atracciones, venta de alimentos y productos se destinan al desarrollo de proyectos ambientales y la conservación del área verde urbana.
La reserva cuenta con amplios jardines, área especial para acampar y espacios para andar en bicicleta y patinar.