![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7a9f6fc1-2549-4b68-b907-36fe06163136-107x70.jpeg)
Encuentran dos hombres y una jovencita asesinados a balazos en Aculco
TOLUCA, Edomex., 6 de enero de 2015.- En diciembre se redujo en 80 por ciento el número de asaltos a los autobuses foráneos, urbanos y suburbanos; sin embargo, en este lapso se registraron 38 hechos delictivos en siete puntos en donde operan grupos de sujetos armados, individuos que a decir de los afectados utilizan armas de fuego que activan contra las unidades.
Durante la primera reunión de empresarios afiliados a la Cámara Nacional del Transporte de Pasaje y Turismo (Canapat), los representantes de las distintas líneas de autobuses foráneos, urbanos y suburbanos dieron a conocer los puntos donde sus unidades fueron objeto de asaltos.
Los sitios donde se siguen presentando asaltos son la carretera México-Toluca, Marquesa-Tenango, Puente de Metepec-San Antonio de la Isla y Toluca-Naucalpan, a la altura de Xonacatlán y Otzolotepec.
Mientras que los urbanos y suburbanos informaron que en Paseo Tollocan, en el tramo de Pilares a San Mateo Atenco, siguen los robos. De igual forma denuncian que en la avenida de Las Partidas, en el Cerrillo, se registran asaltos al transporte público, también en la Tercera Sección del Seminario y en la Adolfo López Mateos, a la altura de San Luis Mextepec.
Odilón López Nava, presidente de la Canapat en el Estado de México, comentó que no solamente en esos puntos están afectando al transporte, “en esos puntos están robando a los transeúntes, principalmente los celulares, hay robo de vehículos, hay asalto al transporte del taxi, están desvalijando y comercializando las piezas de los vehículos abandonados, como es en el Seminario Tercera Sección, ahí también hay gente que extorsiona y que son drogadictos, y es un problema que no debemos dejar crecer».
Asimismo, recordó que otro punto de incidencia es la avenida de Las Partidas, en el Cerrillo, donde los asaltos a taxistas, autobuses y comerciantes se encuentran en aumento, debido a las pandillas que conforman jóvenes agresivos que actúan bajo los efectos de la droga.