
Envía IEEM material electoral para elección judicial en Edomex
TOLUCA, México, 11 de Septiembre.- Enrique Peña Nieto, presidente de México, afirmó que hoy México, pese a la turbulencia económica que se vive a nivel mundial y a las voces pesimistas, va creciendo principalmente en materia de empleo.
Durante su gira de trabajo por el Estado de México, donde inauguró los Puentes Vehiculares “Centenario de la Constitución”, en la Ciudad de Toluca, el mandatario nacional, comentó que si bien no se ha logrado crecer a los niveles que se quisiera, México, mantiene un paso creciente, detallando que hoy el país tiene la tasa de inflación más baja de la historia, desde hace más de 40 años.
Indicó que de acuerdo al INEGI, la tasa de Inflación de Agosto del 2015, fue de 2.59 por ciento, que refleja que el incremento que ha habido a productos y servicios, algo que no ha sido mayor al que se había tenido en otros años.
“Tenemos la tasa de inflación más baja que se halla registrado, desde que se mide la inflación en México, desde hace más de 40 años, lo cual nos permite tener estabilidad en los precios de los productos que consumen los mexicanos”.
Asimismo Peña Nieto, aseguró que hoy México tiene la mejor cifra en generación de empleos a comparación de las dos ultimas administraciones presidenciales, detallando que de acuerdo al IMSS, el empleo registrado en el mes de Agosto del 2015, fue de 72 mil 359 empleos, 25.4 por ciento más que los empleos que se generaron en el 2014, llegando así a un millón 496 mil empleos generados en lo que va de la administración.
“Hace 12 años, del 2000 al 2006 en México se perdieron 500 mil empleos, y hace 6 años a estas alturas había 62 mil empleos menos y hoy a tres años 1 millón y medio de empleos generados”.
De igual forma comentó que hoy la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), dio a conocer que en el mes de agosto tuvieron un crecimiento del 7.8 por ciento que significa el doble que en el 2014.
Finalmente invitó a todos los funcionarios a ser perseverantes y actuar con lo propuesto para beneficio de la sociedad mexicana, reiterando que el gobierno federal se apretara el cinturón en el presupuesto y el gasto público y que el plan de infraestructura nacional buscará dar cabida a proyectos que se puedan realizar con una participación del sector privado y destinar mayores recursos del gobierno a otras áreas.