Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 26 de junio de 2014.- Pese a los presupuestos aprobados en el Congreso federal, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) coloca a México en el último lugar de sus miembros en materia de seguridad y a la mayoría de los estados del país con una evaluación menor a cero, lo que demuestra la baja calidad de vida de los mexicanos, afirmó la diputada federal Julisa Mejía Guardado.
Asimismo, la funcionaria dijo que “a pesar de las cuentas alegres del Gobierno Federal de que hemos avanzado, sólo Yucatán tiene evaluación aprobatoria por el organismo internacional del que forma parte México”.
Por otro lado, agregó que cuatro estados más están arriba de cero y las restantes entidades por debajo, lo cual es preocupante y debe ocupar a las instituciones en su conjunto para salir de esos parámetros.
Mejía Guardado, comentó que de acuerdo con la OCDE la alternancia en México no ha cambiado en lo que va del siglo, sino que se ha agravado en este sexenio y muestra que la calidad de vida del mexicano está por debajo de la de países como Turquía y Chile.
Además, reconoció que la inseguridad no abona en la calidad de vida del país, ya que los altos índices de homicidios no bajan; además, de acuerdo con la Asociación Alto al Secuestro, en lo que va de la actual administración de Peña Nieto se han cometido 4 mil 383 secuestros; esto es, en promedio, un secuestro cada tres horas, puntualizó.
Finalmente, la diputada aseguró que de acuerdo con el informe de la OCDE, en el caso de México sólo hemos tenido mejoras en materia ambiental, ya que los indicadores para mejorar la calidad de vida de los mexicanos están a la baja en educación, oportunidades de empleo, ingreso, seguridad, salud, acceso a los servicios y compromiso social, lo que pone en entredicho los anuncios oficiales.