
Detienen a 6 hombres por asesinato de joven en anexo de Almoloya del Rio
TEXCOCO, Edomex., 14 de enero de 2015.- El consumo de pollo en el Estado de México y el Distrito Federal bajó considerablemente en los últimos meses, ya que el salario mínimo de 70 pesos no alcanza para adquirirlo, señaló la Asociación de Mexicana de Introductores de Aves y Derivados A.C. (AMIAD).
Esta organización pidió ayuda al gobierno federal para evitar que se incremente de manera indiscriminada el precio del kilo del pollo, ya que desde el 1 de diciembre del año pasado, las grandes empresas «vienen incrementando su costo».
La AMIAD señaló que empresas como Bachoco, Tyson, Pilgrim’s y Comercializadora de Carnes de México, entre otras, condicionan el precio del pollo en el Estado de México y el Distrito Federal, donde está el mayor número de consumidores del país.
«Los distribuidores consideramos que el costo de producción de un pollo de 2.6 kilos es alrededor de 58 pesos», establecieron en un comunicado.
Asimismo, exhortaron a las autoridades correspondientes para que intervengan en este grave problema que daña a grandes segmentos de la población, al verse impedidos en poder comprar este alimento.
«Ante la necesidad de poder establecer el diálogo con los proveedores y su vinculación como gobierno, sean el instrumento de nuestra petición para encontrar alternativas de solución e impacto social-económica que beneficien al consumidor y el consumo de proteínas animales a un precio accesible que permita un mayor incremento de su consumo», finalizaron.