
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NAUCALPAN, Edomex., 7 de julio de 2014.- Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), exigió que en el programa obligatorio del doble Hoy No Circula también sean incluidas las unidades de los gobiernos municipales, delegacionales y estatales, pues muchas veces circulan patrullas y camiones de basura que contaminan más que cualquier auto particular.
Molesto porque este programa no se consultó a los diferentes sectores sociales, dijo que es muy positivo que se vea por el medio ambiente, pero es desastroso cuando no se ven las afectaciones que están causando a la economía de las pequeñas empresas, sobre todo porque mucha gente que trabaja los sábados lo hace con unidades viejas para realizar sus compras y vender sus mercancías.
Chaparro señaló que hay que adecuar la modernización de esta nueva ley, pero antes hay que llegar a un consenso con todos los sectores, “lástima que se cuenta con legisladores ignorantes, que no tienen la capacidad de ver los pros y los contras que se están presentando, sobre todo con la pequeña empresa”.
El dirigente comentó que desde su punto de vista se debió hacer un consenso con las diferentes organizaciones ciudadanas, por eso el gobernador Eruviel Ávila envió al presidente de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Francisco Barnés, una propuesta para que se instale una mesa de trabajo en la que participen los integrantes de esta comisión, así como las cámaras de comercio y el sector productivo, para encontrar alternativas de solución y evitar afectaciones con la modernización del programa Hoy No Circula.