![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 27 de febrero de 2014.- Tras admitir que ni la Legislatura local, o ninguna otra instancia de Gobierno del Estado de México, puede obligar a los 125 presidentes municipales sujetarse a la recomendación salarial que realizan año con año los integrantes del Consejo de Valoración Salarial (CVS), el legislador priista Sergio Mancilla Zayas señaló que los ciudadanos tienen la opción de evidenciar públicamente, o incluso en redes sociales, a aquellos políticos que no atiendan la sugerencia.
En entrevista, Mancilla Zayas se negó a hacer un pronunciamiento sobre lo justo o injusto que resultan los topes salariales recomendados por el CVS, los cuales van desde 59 mil 945 pesos en el nivel A, hasta 142 mil 833 pesos en el caso del nivel E.
El representante popular recordó que la recomendación de sueldos para los 125 titulares de las administraciones municipales, es emitida a partir de estudios profundos realizados por investigadores, académicos y especialistas en administración pública, los cuales toman como parámetros para realizar sus indicadores el número de población, presupuesto municipal, porcentajes de recaudación, entre otros aspectos.
Asimismo, ratificó que las conclusiones de los miembros del CVS sólo pueden tener un estatus de recomendación, ya que el Artículo 115 de la Constitución Mexicana establece con precisión que los alcaldes se pueden conducir de forma autónoma, y ello incluye la asignación de sus sueldos.
El tambien presidente de la Comisión de Legislación y Administración Municipal en el Congreso local, sostuvo que en los últimos años la gran mayoría, o quizás todos los ediles, han tomado como referencia los indicadores de topes salariales propuestos por el CVS.
Por lo anterior, consideró que un elevado porcentaje de los presidentes municipales en el Estado de México han actuado con sensatez.
Es de destacar que para el presente año, el CVS recomendó 59 mil 945 pesos a los alcaldes de nivel A (con poca población); 70 mil 140 como máximo a los de nivel B; 80 mil 334 a los del C; 110 mil 919 a los del D y 142 mil 833 a los del E (este último sólo aplicaría para el alcalde de Ecatepec, pues es el municipio más poblado del Estado de México y del país en general).