![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
TOLUCA, Edomex., 24 de abril de 2015.- A dos días de que concluyan los registros de candidatos para diputados y alcaldes en la entidad mexiquense, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Sánchez Juárez, pidió a las panistas no rehuir a las candidaturas y atreverse a ser cabeza de las planillas, ya que en estos momentos sólo un 20 por ciento de las posiciones titulares de las alcaldías recae en mujeres.
Ante casi dos centenares de mujeres panistas con las que compartió una comida en el Comité Estatal de Acción Nacional, Sánchez Juárez dijo: «no le encuentro mucho chiste y se los digo con mucho respeto, que se estén capacitando constantemente y no busquen encabezar las planillas».
Por otro aldo, confesó a sus correligionarias de partido que le encantaría observar una participación masiva no sólo como hasta el momento ha sucedido en aspiraciones a sindicaturas, regidurias y diputaciones, sino también en la posición de candidatas a las alcaldías.
«No las quiero ver no nada más integradas en una planilla, las quiero ver encabezando planillas, las quiero ver ganando las calles del Estado de México, las quiero ve en el Congreso local, las quiero ver en el Congreso federal, las quiero ver como lo que ustedes son, unas triunfadoras», señaló.
Óscar Sánchez recordó que en días pasados al interior de las filas de Acción Nacional se han vivido momentos muy tensos, luego de que existía la incertidumbre de que si los magistrados de la Sala Regional electoral de Toluca obligaban a los partidos políticos en la entidad mexiquense, a postular a mujeres en el 50 por ciento de sus candidaturas a alcaldes y la otra mitad debería recaer en hombres.
Sánchez Juárez aclaró que ese escenario no se presentó, ya que a diferencia de otras salas regionales electorales, la de Toluca optó por no aplicar criterios de paridad de género horizontal.
No obstante, advirtió que el riesgo de modificar las candidaturas para alcaldes aún está latente, ya que una organización no gubernamental de mujeres impugnó la resolución y el tema será abordado por una sala colegiada, por lo que los criterios de paridad horizontal podrían aplicarse, incluso cuando ya esté en marcha el proceso electoral como ya sucedió en Querétaro, por lo que les pidió estar preparadas y participativas.
«Hay una posibilidad de que esto se dé, porque el resolutivo que saca nuestra sala regional de Toluca ya fue impugnado por una asociación de mujeres que lo viene haciendo en todo el país», finalizó Sanchez Juárez.