
Sufre Toluca de más, pero gana
TEXCOCO, Edomex. 4 de junio 2015.- Mil 120 agrónomos egresaron la tarde de este jueves la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), para incorporarse al sector productivo, el rector José Sergio Barrales Domínguez, les pidió participar en la auto suficiencia alimentaria en el país, ya que es «imposible lograrlo, debido a que nos hemos reproducido más allá de la capacidad productiva del campo”.
Aseguró que los jóvenes egresados cuentan con una formación profesional que puede ayudar a encontrar alternativas que permitan disminuir la dependencia agroalimentaria que se tiene en el país.
Destacó que el gobierno federal debe dar oportunidades a los egresados para demostrar la capacidad profesional que se tiene y dejar de considerarlos sólo como asesores y técnicos para hacer proyectos: “Por ello, en unos días solicitaré a la Sagarpa que lance un programa gubernamental, exclusivamente para los agrónomos, no sólo de Chapingo, sino de otras instituciones, donde desarrollen sus ideas mediante proyectos productivos para la generación de alimentos”.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo subrayó que los egresados de la generación 2008-2010/2015 “Dr. Fidel Márquez Sánchez”, están formados profesionalmente para la altura de los retos actuales que presenta el agro mexicano, por lo que seguramente desarrollaran toda esa formación que encontraron en la institución: “Su desempeño hablará de la pertinencia que tiene nuestra universidad en la sociedad mexicana”
En su oportunidad, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, presidente de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII legislatura del estado de Oaxaca, y padrino de generación, pidió a los nuevos agrónomos regresar a sus comunidades para poner en práctica sus conocimientos en el sector agropecuario.
Durante la ceremonia de graduación, en la que se toma la fotografía generacional, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo estuvo acompañado por los directores generales de Investigación y Posgrado; Patronato Universitario; Académico y Difusión Cultural; los doctores Francisco José Zamudio Sánchez y Elida Estela Treviño Siller; los ingenieros Edgar López Herrera y Fortunato Moisés Zurita Zafra,respectivamente.
Asimismo, se contó con la presencia de los diputados Arsenio Lorenzo Mejía García y Gustavo Díaz Sánchez, presidentes de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano y de la Secretaría de Pesca, ambos del estado de Oaxaca; además de los directores de los Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio (Deis).