
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
NAUCALPAN, Edomex., 27 de octubre del 2015.- Panistas exigen al Tribunal Federal Electoral un análisis exhaustivo a las pruebas donde se utilizaron símbolos religiosos a favor de la candidata del PRI-PVEM a la presidencia municipal, Martha Elvia Fernández, ya que si ganó la elección del pasado 7 de junio, fue violando la ley.
Además, fue una estrategia política, porque si se toma en cuenta que el 80% del electorado según INEGI, son católicos”.
En conferencia de prensa con sede en el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, la dirección jurídica del CDE, encabezada por Yair Martínez y el ex candidato a la presidencia municipal de Cuautitlán, Lucio Hernández, hablaron que por ello presentaron la impugnación en el Tribunal Federal Electoral, porque los resultados no les fueron favorables en el estatal.
La utilización de símbolos religiosos, dijo Yair Martínez, es una prohibición directamente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 25, donde se establece que se deben de abstener de utilizar símbolos religiosos, así como expresiones, aluciones o fundamentaciones de carácter religioso, en su propaganda”.
Insistió que la candidata del PRI-PVEME, “no solo estuvieron utilizando la Cruz, mandaron a imprimir cientos de lonas en todo el municipio, miles de ejemplares en los volantes, donde puede constarse en su numeral 6, la utilización de la Cruz, el cual es un símbolo religioso, que se ha venido utilizando en la parte de arriba”.
Resaltó el Jurídico del PAN, la parte testimonial ya se encuentra en la Sala Superior del Tribunal Electoral, “emitida porque nos inconformamos en el Tribunal, por eso exhortamos, que el Tribunal Electoral Estatal no fue exhaustivo en su investigación, como lo ordenan sus principios”.
“Solo se limitó a valorar las pruebas que se adjuntaron, pero no fue más allá, al pedir los informes de la Comisión de Vigilancia de propaganda Electoral, del Instituto Electoral del Estado de México, evidentemente ellos tienen en su monitoreo toda la información, que si al notario o los servidores no fue suficiente para ellos, pudieron haber sido más exhaustivos en su investigación”.
Lamentablemente, dijo, “hoy el Tribunal Electoral del Estado de México ha decidido que las pruebas no fueron suficientes y contundentes para poder volver a repetir la elección, por eso respetuosamente, a los Magistrados der la Sala Superior de la Federación, que valoren las pruebas y que sean más exhaustivos en su investigación, para que nos den la razón y se pueda repetir la elección en el municipio de Cuuatitlán, México.
Finalmente destacó el Jurídico que los panistas “no impugnamos en los 125 municipios del Estado de México, solo en donde hay una clara y evidente violación a la ley, por ello el PAN brinda todo el apoyo a los candidatos, a efecto de hacer valer la ley”.