![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ECATEPEC, Edomex., 28 de abril de 2014.- Para evitar daños por desbordamiento de canales en colonias de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, el gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deben entregar un reporte sobre el avance del entubamiento del río de Los Remedios, ya que se acerca la temporada de inundaciones.
La Comisión de Recursos Hidráulicos, presidida por el diputado Gerardo Gaudiano Rovirosa, solicitó a ambas instancias un informe de los avances del proyecto de limpieza, desazolve y entubamiento del Río de los Remedios, para evitar inundaciones y problemas sanitarios en los límites de ambos municipios.
Cabe mencionar que el 29 de julio del año pasado, se firmó un convenio de coordinación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Conagua y el Poder Ejecutivo estatal, con el objeto de entubar dicho río.
También se pidió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) audite el proyecto de limpieza, desazolve y entubamiento del río de Los Remedios, a fin de evaluar los resultados de la gestión financiera de las entidades fiscalizadas, comprobar si se observó lo dispuesto en el presupuesto, la Ley de Ingresos y demás disposiciones legales aplicables.
Se le solicitó, asimismo, revisiones sobre el desempeño para verificar el cumplimiento de los objetivos y las metas de los programas federales, conforme a las normas y principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.
La propuesta fue presentada por el diputado del PT, José Arturo López Candido, quien expresa preocupación porque ese cauce se ha convertido en un foco de infección en su trayecto a la Ciudad de México y municipios del Estado de México, ya que sus aguas se mezclan con las del gran canal de desagüe proveniente del Distrito Federal, llevando altas concentraciones de sustancias nocivas como metales pesados, solventes, ácidos, grasas y aceites, entre otros.