![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLALMANALCO, Edomex., 5 de julio de 2014.- En el parque Ixtapa-Popo hay 49 especies en peligro de extinción, entre ellas el conejo teporingo, la aguililla, el venado cola blanca, el tejón y ranas, entre otras especie cuyo único hábitat son los bosques que rodean a los volcanes Iztaccihuatl y el Popocatépetl.
Ante esto, el coordinador del parque, Raymundo Maldonado Peréz-Campo, pidió al turismo que asiste a los bosques a tener cuidado con los animales silvestres y no ahuyentarlos, al contrario, participar en su protección.
Por tal motivo, autoridades federales acudieron al parque Izta-Popo a liberar algunas especies como víboras, hurracas y tlacuaches, para que se puedan reproducir en su ambiente natural.
“La fauna en peligro de extinción son: ranas, teporingo, aguilillas, venado de cola blanca, tejón, armadillos y tres especies de lagartijas, entre otros animalitos del monte; simplemente, el Teporingo ha desaparecido del lugar y en donde todavía se encuentra es en la zona de Amecameca, Ecatzingo y Atlautla”, dijo.
Angélica Carreño Cervantes, encargada de la rehabilitación de las especies de la vida silvestre del Centro de Conservación e investigación de la Vida Silvestre de la Semarnat, informó que en lo que va del año la dependencia ha liberado 300 especies de la vida silvestre en toda la República Mexicana.
En Chiapas, se ha liberado al jaguar en peligro de extinción, por lo que pidió que “no cacen a la fauna silvestre, ya que de la fauna silvestre endémica de los lugares naturales, el 80 por ciento ha sido traficado por personas que las venden».
Dánae Lilia Tenorio, regidora y comisionada en Ecología, parques y jardines del municipio, destacó la importancia que, tanto Semarnat y el Parque Nacional de Áreas Protegidas Ixta-Popo, hayan liberado fauna de la vida silvestre, por lo que se está proyectando un grupo de custodios de la zona de los volcanes para proteger a esta especie de la cacería.