
Se suspende la contingencia atmosférica en el Valle de México
SAN JUAN TEOTIHUACAN, Edomex. 11 de julio 2015.- Las agencias de viajes deben de capacitar a su personal, para conseguir detonar los nueve corredores turísticos del Estado de México, pidieron los dirigentes nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Julio Castañeda Carreón y Rubí López Olivares.
Establecieron que no todo es «sol y playa» en nuestro pasos, sino que existen otros sitios importantes a los que se puede llevar a los turistas nacionales e internacionales.
Rubí López, quien ayer tomó protesta como líder de AMAV, filial Estado de México, dijo que hay que hacer un arduo trabajo en pro del turismo en la entidad, y que ello impone una capacitación intensa de los representantes de las agencias para contar con más elementos que les permitan dar a conocer y ofrecer los destinos en el Estado de México.
“Nuestro plan de trabajo tiene, entre sus líneas principales, capacitarnos, dar a conocer entre nosotros el patrimonio que se tiene, como este corredor de Teotihuacan, y de esa manera ampliar la visión respecto de lo importancia de cada corredor, de lo mejor que tenemos”, dijo López Olivares, quien destacó que en la entidad operan unas 750 agencias de viajes, tanto grandes como caseras.
Comentó que la falta de inclusión de destinos en los paquetes que ofrecen las agencias para visitar el Estado de México, parte de la ausencia de capacitación “y nosotros tenemos la obligación de conocerlos; cuando hablo de Teotihuacan, por ejemplo, la gente se sorprende cuando les digo que hay vida nocturna, que tenemos vuelos en globo, temascales, muchas cosas; no es sólo la zona arqueológica y, en fin, que hay otros lugares alrededor en los
municipios”.