![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 28 de abril de 2014.- Buscando plasmar la mejor cara del Tezcutzingo, 21 artistas plásticos de Texcoco suben a lo que eran los jardines de Netzahualcóyotl para plasmar en sus lienzos los paisajes de esta zona arqueológica.
Desde las 8:00 horas, los artistas van cargando sus caballetes, colores y pinceles en busca del mejor ángulo o paisaje para pintarla y que forme parte de la exposición que durante el Festival Cultural Texcoco 2014 presentarán ante el público asistente.
«Se trata de conjuntar la obra de artistas plásticos de Texcoco, sobre los distintos ángulos de la zona arqueológica del Tezcutzingo, dentro del Festival Cultural Texcoco 2014», explicó la directora de cultura Azucena Cisneros Coss.
Señaló que en esta ocasión participan 21 artistas que desde hace cuatro fines de semana han subido para pintar la zona arqueológica más importante de Texcoco.
Acompañando estos trabajos se encuentra el maestro Hermenegildo Sosa, quien el año pasado participó como jurado de la bienal de arte, además de pintores Texcocanos como Hugo Loaiza en calidad de coordinador; Raúl Millán, Francisco Millán, José Luis Delgado, Angélica López Heredia, Erika de la Torre, Gabriel Carrasco, Ana Esther Rosales, Alma López, entre otros.
Desde las 8:00 y hasta las 12:00 horas, el grupo de artistas permanece en la cumbre del Tezcutzingo, buscando el mejor tema para plasmar en su obra la cual será expuesta dentro del festival cultural que se realizará del 9 al 18 de mayo.