
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 12 de mayo de 2014.- De los mil 73 funcionarios asignados a tareas de seguridad que habrían causado baja de las direcciones policíacas municipales, Procuraduría y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal, por no haber pasado satisfactoriamente los exámenes de control de confianza; hasta el momento ninguno ha tocado las ventanillas del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (Trica) para demandar despido injustificado o atropello a sus derechos laborales.
“Está transcurriendo todavía el termino para que ellos (policías) puedan demandar, además de que ellos tienen que seguir un procedimiento administrativo para que los remuevan, y cuando sale su resolución (baja), es cuando tienen que acudir al Tribunal a hacer valer sus derechos, si así lo desean”, comentó Erick Ismael Lara Cuellar, jefe de la Unidad de Difusión e Información del Trica.
Reconoció que si los elementos policíacos, antes o al momento que se les dio de baja de sus cargos, llegaron a un buen acuerdo con su ex patrón, es decir, el representante del área jurídica de los ayuntamientos, seguramente no se pararán en las ventanillas del Trica, pero si no es así hay posibilidades de que lleguen.
Sobre esto último, Lara Cuellar precisó que cualquier policía o elemento de alguna corporación de seguridad estatal que se sienta agraviado en sus derechos laborales, puede acudir a oficinas del Trica, donde recibirá información y asesoría de forma gratuita para conocer a detalle su relación administrativa que en su momento se estableció con los ayuntamientos.
“La particularidad que tiene el Tribunal de lo Contencioso Administrativo es que somos la autoridad competente para conocer la relación laboral que tienen los policías con sus empleadores, en este caso el estado y los ayuntamientos, precisamente porque la Constitución así lo establece, su relación es de carácter administrativo y no laboral, propiamente hablando; para el caso especifico de los policías, ellos no acuden al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, sino acuden a nosotros”, puntualizó Lara Cuellar.
Cabe mencionar que el pasado 7 de mayo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que fueron dados de baja mil 73 funcionarios adscritos a áreas de seguridad (mil 16 policías municipales, 51 funcionarios de la Procuraduría y 6 de policía estatal), pues no pasaron el examen de control de confianza de forma satisfactoria, por lo que tenerlos en las filas gubernamentales representaba un riesgo para la sociedad, esgrimió en su momento.