
Detiene Fiscalía a presunto secuestrador de la camioneta negra
TOLUCA, México, 17 de julio de 2015.- Un numeroso grupo de policías federales se dan a la tarea de caminar calles de la comunidad de Santa Juanita, inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social número 1 del Altiplano, para aplicar a los pobladores un cuestionario que consta de planteamientos que buscan tratar de recabar pistas para poder localizar a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
Puede usted señalar si en algún momento vio al “Chapo Guzmán”.
Es el segundo planteamiento que tiene como respuestas un “sí” y un “no”, así como dos líneas para ampliar la misma, a los policías federales que aplican los cuestionarios a vecinos de Santa Juanita y Mina México, comunidades aledañas al penal de máxima seguridad.
“Nadie quiere decir nada, evaden las preguntas pero nuestra encomienda es preguntar al mayor número de personas”, precisó un elemento policíaco federal tras intentar aplicar sus cuestionarios a los pobladores de las referidas comunidades.
Los elementos policíacos recuerdan a los habitantes que cualquier persona que aporte un dato certero para poder localizar al “Chapo”, le será entregada una recompensa de 60 millones de pesos.
Ante dicho ofrecimiento un joven carnicero que tiene su negocio “Carnicería García” a no más de 200 metros de una de las bardas perimetrales del penal del Altiplano, sostuvo que la recompensa es atractiva pero no dudo en decir que no sabe, no observo, ni escucho nada relacionado con “El Chapo” y aunque supiera algo, no dudo en decir que no diría nada porque prefiere seguir tranquilo y trabajando para ganar dinero de manera normal.
La sexta pregunta del cuestionario aplicado por policías federales a los habitantes dice:
De forma confidencial sabe en dónde se esconde el “Chapo Guzmán”, planteamiento que también contempla un “sí” y un “no” y su respectivo apartado para ampliar la respuesta.
Las otras preguntas son:
1.- Conoce usted a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (alías el “Chapo Guzmán”).
3.- Noto usted el día 11 de julio de 2015 (día de la fuga) algo sospechoso en su colonia/comunidad.
4.- Vio usted durante los últimos días, meses, gente sospechosa, o que no pertenezca a la colonia /comunidad.
5.- De manera confidencial sabe en dónde se esconde el “Chapo Guzmán”.