Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 29 de agosto de 2014.- En la Casa Toluca de El Colegio Mexiquense, A. C., se llevó a cabo la presentación del libro “Historia mínima de la lengua española” de Luis Fernando Lara, director del Programa del Diccionario del español de México del Centro de estudios lingüísticos y literarios de El Colegio de México.
El libro, mencionó el autor durante la presentación, es un trabajo con carácter cronológico que contiene un pequeño prólogo geográfico y una línea general de interpretación en la que se destacan aspectos demográficos.
Por otro lado, añadió que uno de los objetivos del texto es acercar la historia de la lengua española al público y romper con la visión de que la historia del español corresponde sólo a los españoles, ya que, consideró, también “es nuestra y explica a los hispanoamericanos y a los mexicanos”.
El doctor Lara, abordó distintos aspectos del libro, tal es el caso del monocentrismo del español frente a la periferia hispanoamericana; al respecto, explicó que existen varios centros del idioma con sus propias características, y mencionó como polos importantes a Madrid, México, Buenos Aires y Bogotá.
En este sentido, consideró que México, al ser un polo, tiene la responsabilidad de conservar la unidad del español sin desfigurarlo y reconociendo la mexicanidad en la unidad de la lengua.
La presentación del libro fue organizada por el profesor Omar Martínez Legorreta, investigador de El Colegio Mexiquense, A. C. y los comentarios estuvieron a cargo de Alfonso Sánchez Arteche y Francisco Segovia, quienes coincidieron, desde distintas perspectivas, en que Lara desarrolló un arduo trabajo para desarrollar el texto, así como en la importancia de los temas que aborda.