
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
CHIMALHUACÁN, Edomex., 9 de septiembre del 2014.- El plan nacional ‘México sin trabajo infantil’ fue presentado por el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el gobierno federal, cuyo objetivo consiste en inhibir la explotación laboral de menores de edad.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en México existen 2.5 millones de niños y adolescentes laborando principalmente en los sectores agrícola, ambulantaje, servicios domésticos y fábricas; y aunque no se dieron cifras, Chimalhuacán es uno de los municipios en donde más menores trabajan en diferentes rubros, entre ellos el comercio informal.
La exposición se hizo en el Auditorio de la Casa de Cultura municipal, en donde el secretario del Ayuntamiento, Miguel Olivares Hernández, destacó la importancia de integrar al municipio al plan nacional contra el trabajo infantil.
El funcionario señaló que “mayores empleos y salarios dignos para los padres de familia, educación y mejores espacios recreativos, son los factores que debemos impulsar para evitar que los menores abandonen la escuela y se integren a las filas de explotación laboral”.
Además, reconoció que es necesaria una campaña informativa para concientizar a la población sobre los daños psicosociales que padecen los menores de edad cuando trabajan en actividades nocturnas, peligrosas e insalubres.
Indicó que el plan nacional reforzará los trabajos que el gobierno municipal realiza para evitar que los infantes trabajen.
Para ello, dijo que “cada día se trabaja en la gestión de obras, acciones y servicios para mejorar las condiciones de vida de los chimalhuacanos, actualmente rehabilitamos escuelas de nivel básico a fin de que los menores cuenten con mejores instalaciones”.
Enfatizó que en el municipio se han construido y rehabilitado más de 70 espacios públicos para el sano esparcimiento de los niños y las familias chimalhuacanas.
La secretaria técnica de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, Lídice Santiago Vega, asumió el compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno municipal por el bienestar de los menores.
“Realizaremos actividades lúdicas, proyectamos cortos y largometrajes e interactuaremos con los niños y padres de familia a fin de darles a conocer la Carta de Derechos Humanos y Laborales para menores trabajadores, instrumentaremos otras estrategias que nos permitan contrarrestar la explotación infantil”, comentó.