
Multarán con once mil pesos a quien haga mal uso del agua en Edomex
TENANCINGO, Edomex., 27 de octubre de 2015.- El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que el próximo mes de Noviembre se dará inicio a la evaluación del Desempeño 2015-2016, donde dijo participaran los más de 17 mil maestros y maestras mexiquenses y a quienes exhorto a asistir a presentar esta evaluación y seguir siendo maestros de calidad.
Durante la celebración del Día del Servidor Público y toma de protesta al comité estatal del SUTEYM, el mandatario estatal, indicó que los mejores servidores públicos del país son los del Estado de México, asegurando que en el caso de los maestros esta evaluación que es parte de la Reforma Educativa, es fundamental, para así tener maestros mejor preparados y elevar la calidad educativa.
Afirmó que pese a que los maestros mexiquenses se han caracterizado por cumplir con los lineamientos de la reforma Educativa, señalando que si algún maestro o maestra mexiquense no cumple con la reforma, el gobierno cumplirá la ley sancionando a esos profesores, así como también indicó que los maestros que no pasen la evaluación, serán sometidos a una serie de cursos para poder ser capacitados y los maestros que si pasen la evaluación, recibirán una serie de incentivos y tener mejores ingresos.
“Hoy quiero reiterarles a mis compañeros servidores públicos, del magisterio estatal, del SNTE del SMSEM, lo que ha dicho el propio presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el Estado de México, va con la Reforma Educativa va hacerla cumplir y pondremos lo que nos toca y hoy les digo a los maestros que han sido convocados a la evaluación y que se presenten, tendrán resultados positivos, pero en el caso en el que a algún maestro no le valla muy bien en la evaluación tendrá cursos para mejorar, no se le correrá, pero si es mi deber informar que quienes no se presente, la ley y la normatividad de la reforma , exige que se retirado de su servicio”.
Reitero que esta evaluación es por el bien de la educación en México y que los maestros y las maestras no le deben de temer a este tipo de evaluaciones, detallando que cada maestro deberá cumplir con el proceso de “Integración de Evidencias” que dijo culmina el 31 de octubre.
Comentó que como apoyo el gobierno estatal, coloco 89 Centros de Atención, para asesorar y preparar a todos los maestros en este proceso de evaluación, asegurando que la entidad mexiquense cumplirá en tiempo y forma con esta evaluación.