
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 27 de agosto de 2014.- Este miércoles, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabezó los trabajos de la reunión anual del Programa Paisano, donde se destacaron las acciones que se han realizado en favor de las personas que deben buscar un trabajo adecuado y mejores condiciones de vida fuera de las fronteras.
En este contexto Ardelio Vargas comisionado del Instituto Nacional de migración, destacó que el año pasado, la entidad instaló un total de 60 módulos de atención al migrante brindando apoyo a las perdonas que transitan en las vialidades estatales y que vienen como visitantes.
Destacó además, que la oficina de la atención del migrante logró brindar apoyo a los más de 17 mil mexiquense que fueron repatriados.
El funcionario federal destacó que la entidad es una de las que más remesas, recibe pues a la fecha son más de 8 mil millones de dólares de los 22 mil que los migrantes enviaron como remesas durante el año pasado.
Cabe señalar que cada periodo vacacional, tres millones de paisanos viajan cada periodo vacacional al territorio mexicano.
Por su parte el titular del ejecutivo mexiquense, indicó que la entidad tiene más de un millón 700 mil personas que se han tenido que ir a buscar otras opciones más allá de las fronteras.
El funcionario aseveró que hace algunos meses se inauguró la casa del migrante mexiquense en Illinois para atender las necesidades de los mexicanos, además de la que se encuentra en la ciudad norteamericana de Houston, Texas y anunció que en breve se estará abriendo una más en la ciudad de Los Ángeles California.