
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
CHIMALHUACÁN, Edomex., 10 de mayo del 2014.- Geovanny “N”, quien fue acusado de fraude por vecinos de Chimalhuacán, era empleado del Ayuntamiento, reconoció en un comunicado el gobierno municipal; asimismo aseguraron que se está colaborando con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para investigar el fraude a más de 200 familias, así como el uso de papelería oficial.
El ex empleado municipal fue detenido este jueves por elementos de la policía municipal y puesto a disposición del Ministerio Público de La Paz, acusado del presunto fraude y cohecho en agravio de 177 familias a quienes les pidió diversas sumas de dinero a cambio de la entrega de materiales del programa social “Vivienda Digna”.
“Recibimos varias denuncias por parte de vecinos de las colonias San Agustín y Xochitenco, quienes alertaban sobre la entrega ilegal de materiales de construcción de programas sociales a cambio de dinero… nosotros desconocemos a ese sujeto como servidor público, se ostentaba con credenciales y documentos de la pasada administración 2009-2012, los cuales ya caducaron”, afirmó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez.
Las autoridades locales informaron que hasta el momento han declarado ante el Ministerio Público 27 personas defraudadas, quienes aseguran haber entregado a Giovany “N” diversas sumas de dinero a cambio de los apoyos.
“Estamos brindando nuestra ayuda jurídica a todos aquellos chimalhuacanos que resultaron defraudados… un grupo de abogados está al pendiente de esta situación en el Ministerio Público de La Paz. Hacemos un llamado a todos los chimalhuacanos que hayan sido víctimas de este delito, a que denuncien al defraudador”, aseguró Rosales Gutiérrez.
Cabe destacar que Geovanny “N” fue separado de su cargo como servidor público municipal e inhabilitado en enero de 2013, tras confirmarse diversas irregularidades cuando se desempeñaba como subdirector de la Coordinación de Adultos Mayores (INAPAM), adscrito al Sistema DIF Municipal.
La dirección de Desarrollo Social informó que todos los promotores del programa social “Vivienda Digna” se encuentran debidamente identificados y no están autorizados para recibir ninguna aportación económica.
“La aportación que hacen los beneficiarios para este programa es del 10 por ciento del costo total de la vivienda y se hace única y exclusivamente en la Tesorería municipal donde reciben documentos oficiales”.
La situación jurídica del presunto defraudador se definirá en las próximas 48 horas.