
Detienen a menor, implicado en homicidio de César Luis, en Xalatlaco
CHIMALHUACAN, Edomex.,15 de septiembre de 2015.- La sola intención de que el Movimiento Nacional Antorchista se convierta en partido, ha causado malestar político en las esferas del gobierno federal, estatal y municipal, por lo que está organización sufre «bloqueos» a sus gestiones.
Así lo expuso el dirigente de Antorcha en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez, al acudir a la Conferencia Regional de Plenos Populares, para explicar que esta agrupación puede ser partido político en el 2024.
“En el 2014 se anunció que en 10 años el antorchismo estaría en posibilidades de crear su mismo partido político, por lo cual los gobiernos han llevado a cabo un bloqueo contra la militancia antorchista, por lo cual se han realizado grandes movilizaciones en el centro del país y estados”, afirmó el líder.
Recordó que movilizar a cien mil personas al Auditorio en Reforma en el centro del país, llenar estadios como el Azteca y el de Toluca, así como realizar plantones en Bucareli y otras acciones, no son fáciles para nadie, pero «el movimiento antorchista se ha visto en la necesidad de movilizar a su gente para ser escuchados».
Dijo que los antorchistas están luchando por terminar con la pobreza en el país y las instancias del gobierno siguen beneficiando a unos cuantos, como es a «quién le dan las obras de la construcción del nuevo aeropuerto, construcción de autopistas, así como obras en los estados y municipios; esos trabajos se reparten entre los mismos funcionarios que cuentan con empresas».
El líder Antorchista dijo que su organización ha crecido en más de un millón de simpatizantes y se espera que crezca aún más.