
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 26 de febrero de 2015.- La Unión de Marisqueros del Estado de México espera que el costo de los productos del mar para esta Semana Santa, suba entre el 10 y 20 por ciento; sin embargo, pese al incremento prevén que las ventas lleguen al 60 por ciento, toda ves que son distribuidores de especies marinas que algunos puertos no producen.
Eloy González, representante de Unimar, explicó que esta organización ubicada en San Luis Mextepec en Zinacantepec, es distribuidora de productos del mar en el Valle de Toluca, incluso comentó que los distribuyen a los estados de Guerreo, Veracruz y Michoacán, esto debido a que las producciones en estos puertos no se dan abasto para surtir la mercancía.
«Tenemos dos concesiones muy importantes que es donde se da la mojarra maestra y nosotros metemos pescado mojarra y lobina a Acapulco y a Veracruz. San Luis Mextepec es un centro de distribución muy importante, llega ahí y de ahí mandamos a Acapulco y a Veracruz», explicó.
Asimismo, destacó que gran parte de los productos los surten en los restaurantes de Toluca y su zona conurbada; otra parte, reiteró, se va a los estados antes mencionados, de ahí que la organización que representa se considere la principal distribuidora de pescados y mariscos de la República Mexicana.
Por otro lado, mencionó que actualmente el precio de la mojarra es de 23 pesos el kilo; no obstante, prevén que para Semana Santa se incremente en 5 y hasta 10 pesos más, esto debido a que los productores elevan el costo para recuperar su inversión.
Finalmente, Eloy González aseguró que los productos del mar que se venden en San Luis Mextepec son frescos y de buena calidad, aun cuando Zinacantepec se encuentra a más de 600 kilómetros de las costas mexicanas.