![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.13.59-AM-107x70.jpeg)
Se incendia en Atizapán, en apariencia provocado por un corto circuito
MÉXICO, D.F., 10 de mayo de 2014.- Lluvia intensa, fuertes rachas de viento, tormentas eléctricas y granizo conformarán el escenario de los festejos del Día de las Madres en diversas entidades del país.
De acuerdo con información de Reforma, San Luis Potosí, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y el DF tendrán que lidiar este 10 de mayo con lluvias fuertes, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan lluvias muy fuertes con tormentas y posibilidad de granizo, señaló el organismo en un comunicado.
La causa, explicó, es la presencia de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y el Golfo de México en los estados del Occidente y Oriente del país, así como en las entidades del Centro, donde interacciona con un canal de baja presión.
El SMN advirtió que también podrían registrarse lluvias en zonas de Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Un canal de baja presión en el Sureste del país y la Península de Yucatán, reforzado por humedad proveniente del Mar Caribe y el Océano Pacífico, provocará tormentas con lluvias intensas en algunas regiones de Chiapas, anunció el organismo.
Agregó que se esperan lluvias muy fuertes en algunas zonas de Oaxaca; fuertes, en áreas de Tabasco y Campeche, y moderadas en Yucatán y Quintana Roo.
El SMN pronosticó también un oleaje de hasta dos metros de altura en la costa del Pacífico, desde Oaxaca hasta Colima, y de hasta 3 metros en el centro del Golfo de México y las costas de Quintana Roo.
Por otra parte, en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas soplarán vientos con rachas de entre 50 y 60 kilómetros por hora.
En Tamaulipas también se registrarán lluvias fuertes con tormentas, mientras que en Coahuila y Nuevo León caerán lluvias moderadas, detalló el organismo.
En las zonas altas de Chihuahua y Durango, abundó, la temperatura podría alcanzar hasta -5 grados centígrados con heladas; en áreas montañosas de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, la temperatura oscilará entre 0 y 5 grados centígrados con posibilidad de heladas.
Prevén formación de frente frío
El SMN advirtió de la posible formación de un frente frío en suroeste de Estados Unidos que llegaría a Baja California la mañana de este domingo.
Por otro lado, alertó que en las regiones donde ha llovido continuamente los últimos días podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, afectaciones en caminos, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes, por lo que llamó a la población a tomar precauciones.