
Provocan niños fuga de agua al dañar tubería en colonia Estado de México
un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm)
con tormentas eléctricas, granizo y vientos en Oaxaca y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Chiapas, así como precipitaciones de 0.1 a 25 mm en San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Un sistema de circulación anticiclónica profunda se localizará sobre el norte del Golfo de México y favorecerá temperaturas de cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte de México, así como evento de surada con rachas de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México.
En tanto, las condiciones de mar de fondo con olas de 3 a 4 metros de altura se mantendrán en el litoral del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur.