
Patrulla se pasa el alto e impacta camioneta con mujer de la tercera edad
TOLUCA, Edomex., 17 de octubre de 2014.- De avalarse en la Cámara de Diputados local la propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas que pretende modificar ocho artículos de la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios, su hija Isis Ávila Muñoz, quien funge como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), estaría deslindándose de 22 atribuciones operativas fundamentales del organismo público descentralizado, para hacer sólo funciones de “apoyo” y “enlace” entre el DIFEM y el Patronato.
La iniciativa de ley que salió del escritorio del gobernador Ávila Villegas e ingresó la tarde del jueves al Congreso local para su estudio, análisis y en su caso aprobación, propone modificar los artículos 20, 21, 22, 25, 26, 27, 30 y 31 de la ley referida que atañe, entre otros aspectos, directamente con las funciones que tiene que realizar la licenciada en derecho Isis Ávila, nombrada en septiembre de 2013 como presidenta honoraria del DIFEM.
“El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, dependientemente directamente del Ejecutivo a mi cargo y es sujeto a la Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México, dada su naturaleza jurídica”, precisó el gobernador en su propuesta.
Y añade: “dicho organismo en su régimen interior está a cargo de la Junta de Gobierno, la Presidencia y la Dirección General. En tal sentido, la iniciativa que se somete a consideración de esta soberanía popular tiene el propósito de suprimir a la Presidencia como órgano de gobierno del DIFEM, en atención a la naturaleza de esa figura, además se provee a la Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios de disposiciones normativas, por virtud de las cuales se precise la distribución de competencias y atribuciones que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México tiene conferidas”, argumenta la iniciativa de ley que fue enviada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Salud, Asistencia y Bienestar Social.
De recibir luz verde la propuesta del gobernador Ávila Villegas, su hija Isis dejaría de realizar las siguientes funciones-atribuciones:
Representar al DIFEM ante las autoridades de la Federación, de los estados y de los municipios, con el poder más amplio que en derecho proceda, incluyendo facultades generales para actos de dominio, así como aquellas que requieran cláusula especial conforme a las leyes.
Ejecutar todos los objetivos, funciones y labores sociales del DIFEM; ejecutar los acuerdos y disposiciones de la Junta de Gobierno; dictar las medidas y acuerdos necesarios para la debida protección de la infancia, para la integración de la familia y para cumplir con los objetivos propios del DIFEM.
Proponer a la Junta de Gobierno el Reglamento Interior del DIFEM, así como las modificaciones que estime necesarias; coordinar los programas de acción de las unidades administrativas y dependencias del DIFEM; proponer a la Junta de Gobierno las personas que puedan ocupar los puestos directivos, nombrar y remover libremente a los servidores públicos del DIFEM.
Intervenir en representación del DIFEM, como parte en los juicios en que éste sea reconocido como heredero, legatorio o en los que no haya heredero nombrados o reconocidos, así como en los que el DIFEM sea parte o tenga interés, entre muchas otras atribuciones que son competencia de quien ocupe la Presidencia Honoraria del DIFEM.
Si la iniciativa es avalada por el Poder Legislativo y pasa sin ningún cambio, todas las atribuciones de la residencia pasarían a la Dirección General que tiene al frente a Carolina Alanis Moreno.