![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 12 de septiembre de 2014.- La LVIII Legislatura estatal recibió las iniciativas presentadas de manera diferenciada, por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, así como por los diputados Elda Gómez Lugo, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, y Alonso Adrián Juárez Jiménez, en nombre del PAN, que tienen el propósito de agravar la penalidad por los delitos de incumplimiento de obligaciones con menores de edad, violencia familiar y lesiones; armonizar la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México con tratados internacionales, además de regular obligaciones en el concubinato, respectivamente.
El diputado Tito Maya de la Cruz (PRD), dio lectura a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila, que tiene la finalidad de disuadir la conducta criminal y disminuir la percepción de impunidad en contra de la niñez mexiquense, además de eliminar la aplicación de sustitutivos penales y beneficios preliberacionales para quien sea sentenciado por el delito de lesiones cometido por un integrante del núcleo familiar en contra de un menor.
De acuerdo con la propuesta, sancionar severamente los delitos cometidos en contra de menores de edad es fundamental para erradicar la violencia en contra de la niñez, y resulta necesario para garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes.
Establece que al padre, madre, tutor o quien tenga legalmente la custodia de un menor de edad, que por incurrir en negligencia u omisión en más de una ocasión en las obligaciones que le impone la ley, ponga en riesgo la salud mental o física del menor, se le impondrán detres aocho años de prisión y de50 a 350 días multa.
Además, que al integrante de un núcleo familiar que haga uso de la violencia física o moral en contra de otro integrante de ese núcleo que afecte o ponga en peligro su integridad física, psíquica o ambas, o cause menoscabo en sus derechos, bienes o valores de algún integrante del núcleo familiar, se le impondrán detres asiete años de prisión y de200 a600 días multa, además de tratamiento psicoterapéutico, psicológico, psiquiátrico o reeducativo.
La propuesta que reforma los códigos Penal y de Procedimientos Penales del Estado de México fue remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Procuración y Administración de Justicia.