
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
TOLUCA, Edomex, 17 de abril de 2015.- Para generar un «ahorro» de 5 mil millones de pesos la organización Virtud Ciudadana propone desaparecer el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), disminuir percepciones y beneficios de altos funcionarios del Gobierno del Estado de México (GEM) y revisar gastos no prioritarios del llamado Sector Central, la medida representaría un ahorro presupuestal sustancial que repercutiría de manera positiva a los rubros de creación de infraestructura educativa, así como en colonias, barrios y comunidades, entre otros.
En conferencia de prensa registrada esta mañana, Irak Vargas Ramírez, titular de la organización Virtud Ciudadana, junto con otras organizaciones como Codisem, precisó que la propuesta será ingresada al Congreso local con el objetivo de que los legisladores valoren, estudien y analicen las modificaciones legales que permitirían dar ese paso y un ahorro sustancial que beneficiaría a la mayoría de los mexiquenses, ya que ese presupuesto sería asignado a otras áreas.
La propuesta “ciudadana” (varios de sus impulsores participan en partidos políticos como el PT), busca modificar el Artículo 289 del Código Administrativo del Estado de México, entre otras leyes que regulan la actividad de diferentes Secretarías como la de Salud, Educación, Desarrollo Social e incluso de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Estas últimas dependencias del llamado sector central, coincidieron en señalar los impulsores de la propuesta “ciudadana”, serían las encargadas de operar las tareas que actualmente desarrolla el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Difem).
De acuerdo al presupuesto del Gobierno estatal de egresos para el presente año 2015, el Difem deberá ejercer un gasto de mil 560 millones de pesos; dependencia que tiene a la cabeza (de forma honoraria, no cobra por su actividad) a Isis Ávila Muñoz, hija del actual mandatario mexiquense.
El Difem tiene 21 funciones sustanciales, entre las cuales se encuentran:
Establecer, promover, ejecutar y difundir los programas, acciones y servicios de asistencia social, que contribuyan al desarrollo integral de la familia y del grupo familiar; implementar acciones y servicios de protección a la mujer y a las niñas, niños y adolescentes que trabajan; promover y fomentar entre los integrantes del Sistema Estatal, el establecimiento y operación de centros de asistencia social en beneficio de niñas, niños y adolescentes en estado de abandono o situación extraordinaria, de adultos mayores, mujeres víctimas de maltrato y personas con discapacidad e indigentes.
Así como ejercer la tutela de los menores que corresponda al Estado, en términos de esta Ley y de la legislación civil, coadyuvando con otras autoridades en acciones de protección de la integridad física, jurídica y psicoemocional; establecer y operar instancias especializadas de apoyo técnico y supervisión, encaminadas a la protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que por sus circunstancias se encuentren en estado de vulnerabilidad, a través de servicios de asistencia jurídica y orientación social, además de las que le atribuyan otros ordenamientos legales.
Realizar los estudios en materia de psicología, trabajo social, jurídico y médico que permitan acreditar la idoneidad del adoptante o adoptantes para expedición del certificado de idoneidad, así como dar seguimiento al proceso de integración de las niñas, niños y adolescentes adoptados para verificar su adaptación al núcleo familiar y coadyuvar con el Ministerio Público aportando los elementos a su alcance en la protección de la infancia y de incapaces que carezcan de familiares y en los procedimientos judiciales civiles y familiares que les afecten, de acuerdo con las disposiciones legales correspondientes.
Establecer, desarrollar, coordinar y ejecutar programas y acciones en materia de alimentación y nutrición familiar, que permita a los beneficiarios de esta Ley superar la vulnerabilidad en la que se encuentran, entre otras.