![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Picsart_25-02-12_20-34-39-530-107x70.jpg)
La Polémica | Toluca se tiñe de rojo
CIUDAD DE MÉXICO, DF., 29 de agosto de 2014.- El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicios del Estado (FSTSE), Joel Ayala, calificó como insuficiente la propuesta del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de aumentar el salario mínimo, ya que no generará poder de compra.
El también senador priista, dijo que en el incremento de 2 mil a 2 mil 400 pesos en el salario mensual no hay diferencia y no resuelve ningún problema. «De 2 mil a 2 mil 400 pesos al mes, no hay diferencia alguna. Es necesario hacer un análisis cierto, los pies en la tierra. La gente no puede ser engañada por ese lado», recalcó.
Tras indicar que el salario mínimo es una situación de ofensa, expresó que debe ser suficiente para satisfacer necesidades básicas.
«Siempre he insistido en que el salario mínimo es una situación de ofensa, porque la Constitución dice que el salario mínimo tiene que tener el alcance para las necesidades básicas”, sostuvo.
Asimismo, Joel Ayala adelantó que sostendrá una reunión con el jefe de Gobierno del DF para hablar sobre el tema.
La víspera, Mancera presentó una propuesta de salario mínimo de 82.86 pesos y llegar a 171 pesos al final del sexenio. “Soy muy respetuoso del estilo de cada gobernante, pero los trabajadores esperan un soporte económico en sus ingresos para hacerle frente a las necesidades básicas”, apuntó.