
Choque en la México-Puebla deja caos; choferes huyeron del lugar
TOLUCA, Edomex, 4 de junio de 2015.- La ex perredista y diputada federal con licencia Jessica Salazar Trejo, postulada como candidata a la presidencia municipal de Ecatepec por el Partido del Trabajo (PT), perdió su registró esta madrugada luego de que Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), concluyeron en un juicio de revisión constitucional electoral promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no se separó de su cargo como lo marca la legislación electoral, por lo que violentó la Constitución y la ley.
“Estuvo votando en diversas determinaciones del Órgano Legislativo (federal), y en ese sentido no se dio materialmente la separación del cargo, actualizándose el supuesto de inelegibilidad”, precisa un documento emitido por el TEPJF.
La resolución de los magistrados de dejar sin candidato al PT en el municipio con mayor número de electores en el país como es Ecatepec, se emitió prácticamente al cierre de la etapa de búsqueda de votos del actual proceso electoral en el que participaron los políticos mexiquenses que aspiran a un cargo de elección popular.
El expediente de la abanderada petista a la alcaldía, Salazar Trejo, llegó hasta la máxima instancia de impartición de justicia electoral del país, luego de que la queja-denuncia había sido rechazado por los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México, los cuales resolvieron que no había lugar a la queja interpuesta por el PRD.
Situación que generó el recurso de revisión y tras el análisis del caso, se concluyó que al quejoso (PRD) le asistía la razón, es decir la diputada federal era inelegible porque había violado una de las reglas básicas electorales, separarse de su cargo por completo para poder aspirar a otro.
“Los integrantes del pleno razonaron que el tribunal responsable no valoró la totalidad de los elementos puestos a su consideración, ya que omitió el estudio de la información contenida en la página electrónica oficial de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión”, precisa un documento del Tribunal.
Y añade “en tal sentido, determinaron revocar la referida sentencia y hacer el estudio de fondo del asunto con plenitud de jurisdicción, declarando fundado el agravio relativo a la inelegibilidad de la candidata por el referido instituto político, toda vez que no obstante de haber solicitado su licencia al cargo de diputada federal el 4 de marzo del presente año, continuó realizando las actividades propias de dicho cargo durante un periodo aproximado de 30 días posteriores, lo que resultó violatorio a lo dispuesto tanto en la Constitución local como en el Código Electoral Estatal y los principios de equidad e imparcialidad en la contienda”.
Durante la sesión deliberativa del TEPJF, la magistrada ponente María Amparo Hernández Chong Cuy, precisó que la ciudadana (Jessica Salazar) no está en situación de elegibilidad por no separase materialmente del cargo de diputada federal ya que siguió participando en las sesiones del Congreso, lo que es “un hecho notorio”.
Es de destacar que durante la sesión pública también se resolvieron 23 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, 5 juicios de revisión constitucional electoral 1 juicio electoral y 2 recursos de apelación.
Cabe señalar que la joven diputada federal con licencia y estudios profesionales en economía y finanzas, a principios del presente año se separó del PRD, para sumarse a la causa política del PT.