
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 19 de marzo de 2014.- Entre las acciones prioritarias que realiza la Secretaría de Cultura para que los mexiquenses puedan tener acceso a las diferentes manifestaciones del arte, de acuerdo con un comunicado, destaca la Gira Estatal Armonía Mexiquense que recorre el Estado de México para que la población conozca el talento de la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM) y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM).
Muestra de ello es el concierto que realizó la OSM en el Teatro Zaragoza de este municipio, en donde los dirigidos por el maestro Rodrigo Macías estuvieron bajo la batuta del director huésped Luis Sánchez, quien agradeció la oportunidad de estar al frente “de esta gran orquesta de jóvenes talentosos”.
El programa inició con el Intermezzo de Las bodas de Luis Alonso que, explicó Sánchez, no se cuenta con la partitura completa, por lo que esta parte es la más conocida de la obra. La segunda pieza interpretada fue el vals Sobre las olas, del mexicano Juventino Rojas, para continuar con la adaptación hecha por Manuel Enríquez de Tríptico mexicano que está “pensado para orquestas infantiles y juveniles para reforzar la cultura mediante la música, con el objetivo de hacerla más accesible al público”, comentó el director.
Durante el concierto, el público también pudo disfrutar del Danzón No. 2, escrito por Arturo Márquez y los Danzones de Lara, del compositor Agustín Lara, además del “Huapango” de José Pablo Moncayo.
El talento de los músicos fue reconocido con los aplausos del público, que incluso se puso de pie para ovacionar a la Orquesta Sinfónica Mexiquense al concluir el concierto. Como agradecimiento, la OSEM regresó al escenario para interpretar La marcha de Zacatecas, pieza en la que Luis Sánchez volteó hacia el público para dirigir el aplauso, que en ocasiones era tenue, para volverlo más sonoro conforme lo pedía el ritmo de la obra.