
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 13 de marzo de 2015.- Con el propósito de acercar a la comunidad universitaria y al público en general al pensamiento de Jacques Lacan, Gilles Deleuze y Félix Guattari, la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, en coordinación con las facultades de Artes y Humanidades, realizó el Seminario “Lacan y Deleuze-Guattari frente a frente”.
De acuerdo con un comunicado, en la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, el catedrático de la Facultad de Filología de la Universidad de Valencia, España, Manuel Asensi Pérez, ofreció la primera plática sobre los tres filósofos, con especial atención en el trabajo de Lacan, psiquiatra, filósofo y psicoanalista que basó parte de su obra en la revisión de las teorías de Freud, por lo que en la actualidad es una de las figuras más importantes del estructuralismo francés contemporáneo.
Durante la ceremonia de inauguración de este ejercicio académico, presidido por la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal, quien estuvo acompañada por los directores de las facultades de Humanidades, Hilda Fernández Rojas, y Artes, Janitzio Alatriste Tobilla, se comentó que el seminario tiene como propósito generar la discusión en torno a conceptos como el significante, el deseo y la pulsión.
Ante alumnos, académicos e investigadores, Manuel Asensi explicó dichos conceptos, a partir de la visión de Lacan; de igual manera, expuso las razones por las cuales Deleuze y Guattari reaccionaron en contra.
Cabe destacar que Manuel Asensi es catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada; además, es autor de libros como Theroría de la lectura: para una crítica paradójica y La teoría fragmentaria del Círculo de Lena: Friedrich Schlegel.