
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
COACALCO, Edomex, 2 de julio de 2014.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México zona Oriente, realiza de manera permanente acciones para prevenir y disminuir el número de casos de cáncer de mama en las Unidades Médicas Familiares, por lo que la institución exhorta a las derechohabientes, a acudir a exámenes preventivos para detectarlo en fase temprana, cuando es curable.
El doctor Inocencio Santillán Solís, gineco-obstetra del Hospital General de Zona 98 en Coacalco, dijo que se trata de una enfermedad maligna, invasiva y mortal que se desarrolla en las glándulas mamarias, generalmente en las mujeres; este padecimiento, si se identifica en su fase inicial, es curable en el 90 por ciento de los casos.
El cáncer de mama puede detectarse a través de la autoexploración que debe practicarse desde los 20 años de edad durante la primera semana de la menstruación.
Entre los síntomas comunes de cáncer de seno –incluidos quistes o tumoraciones sospechosas que aparecen en el área-, está la segregación de un líquido transparente o sanguinolento que proviene del pezón, el hundimiento del mismo, cambio del tamaño, color, textura o deformación el seno.
El doctor indicó que en la exploración se ve la forma, tamaño y volumen de la mama, “ahí nosotros nos vamos a dar cuenta que existen algunas alteraciones de la piel, ver si existe una tumoración en la inspección ocular”.
La edad de mayor riesgo para que se manifieste el cáncer de mama, son los 40 años, y con mayor frecuencia se da en mujeres que no han lactado o en aquellas que tengan una tendencia genética, donde familiares en línea directa, como son: abuela, madre, tías o hermanas, hayan presentado este padecimiento, puntualizó.