![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
METEPEC, Edomex, 25 de octubre.- Más de 2 mil mexiquenses y autoridades del sector salud conmemoraron el Día Internacional de la Lucha del Cáncer de Mama, con una caminata en el Parque Ambiental Bicentenario.
César Nomar Gómez Monge, secretario de Salud del Estado de México, encabezó dicha caminata e indicó que la entidad mexiquense se encuentra por debajo de la media nacional en casos de cáncer de mama, asegurando que por año se tienen entre 500 y 600 casos.
Informó que gracias a las revisiones y al trabajo realizado por el sector salud, por cada 100 mastografias, se detectan 2 casos sospechosos que al realizar los estudios comprobatorios se confirman los casos.
Explicó que a la fecha se han invertido 250 millones en estudios de mastografias y estudios móviles en el estado así como en tratamientos se han invertido al rededor de 300 millones de pesos.
Comentó que también las mujeres que sufren de esta enfermedad, cuentan con su seguro de tratamiento, donde se les dan 10 mil pesos para cubrir sus gastos de transporte o con cualquier gasto que tengan.
“En el Estado de México, hacemos un gran esfuerzo y en lo que más se invierte es en el cáncer de mama, invertimos mil 200 millones en todos los tipos de cáncer, pero 700 en el de mama, entonces es una tarea muy importante que se siga combatiendo y nuestras mujeres cuentan con el seguro de tratamiento”.
Asimismo Gómez Monge, informó que se enviará una iniciativa de ley al congreso local, para que cuando exista un padecimiento como el cáncer de mama que imposibilite a las mujeres de seguir laborando o tener usentismo, se busque sancionar a las empresas que no les den la incapacidad.
“ Hemos encontrado casos en el estado, en donde cuando se presenta el cáncer de mama, algunos patrones no les dan las facilidades para acudir al tratamiento y no existe la ayuda correspondiente y aveces son despedidas y es por eso que con esta ley vamos a buscar sancionar y garantizaremos las incapacidades por el tiempo que dure el tratamiento y la recuperación”.
Finalmente indicó que esta iniciativa se enviará antes de que culmine él año y reiteró que se protegerá a todas las mujeres mexiquenses desde el origen que tengan un problema y se les den los días necesarios para atenderte y recibir el tratamiento así como garantizarles el apoyo económico a ellas.