![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEOTIHUACÁN, Edomex., 26 de abril de 2014.- Ante la falta de estudios para poder producir más toneladas de xoconostle, campesinos de la región no pueden abarcar el mercado de Estados Unidos y sólo lo distribuyen en el país.
Lo anterior lo declaró Alejandro Jiménez Moreno, ingeniero agrónomo que realiza estudios sobre este fruto, y expresó que la región nororiente del Estado de México es una de las principales para que se produzcan grandes cantidades y poder exportar principalmente a los Estados Unidos.
El especialista mencionó que es necesario que a los campesinos se les informe sobre las ventajas que tiene el xoconostle.
Jiménez Moreno señaló que se están realizando los estudios para conocer más sobre las propiedades que tiene este fruto, ya que hasta el momento no se conoce en su totalidad sus beneficios.
Agregó que dentro de los beneficios del xoconostle se encuentra el control de peso, evita paros cardíacos y se realizan investigaciones para descubrir si puede abatir el cáncer.