
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 3 de noviembre de 2014.- Para ayudar a la ciudadanía que padece problemas de audición, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Fundación Hearing Live, iniciaron el 27 de octubre del año en curso la Jornada de Examen del Oído, la cual consiste la aplicación de un estudio médico gratuito para diagnosticar si las personas requieren algún tratamiento o un aparato auditivo.
En caso de necesitar este último, se les brinda un descuento para la adquisición y si no cuentan con los recursos económicos para solventar el gasto se les donará el equipo, informó Sergio Rojas Guzmán, director de Atención a Personas con Discapacidad de Nezahualcóyotl.
Es importante señalar que el costo de examen del oído en un laboratorio particular oscila entre los 450 y los mil pesos, es por eso que se está brindado el servicio gratuito al público en general, el cual tendrá una vigencia de 20 días, buscando beneficiar al menos a 600 personas en una primera etapa.
La fundación Hearing Live lleva más de 18 años ofreciendo aparatos auditivos de alta tecnología a un bajo costo y cabe mencionar que se tiene un convenio con el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), por lo que la gente de la tercera edad que requiera de un aparato auditivo, podrá ahorrarse al menos 9 mil pesos, ya que el precio habitual de uno de estos va de los 10 a 13 mil pesos.
El tiempo estimado de las pruebas es de 15 minutos para determinar el nivel de audición de los pacientes y descartar alguna anomalía, malformación o acumulación de cerumen (cerilla) en el oído y ésta última puede ser retirada por un médico especialista para evitar problemas a futuro.
Subrayó que los pacientes que sean diagnosticados con problemas auditivos serán canalizados a hospitales del gobierno del Estado de México o a la fundación Hearing Live, que ofrece aparatos auditivos de alta tecnología a un bajo costo.
Sergio Rojas, recalcó que a las personas que presenten extrema vulnerabilidad económica se les realizará un estudio socioeconómico y se les ayudará con la donación del aparato; y también habrá un apoyo para quienes no puedan solventar todo el gasto, pues se les dará una ayuda del 50 por ciento de descuento y mediante los estudios pertinentes se determinara quiénes aplican para el programa y puntualizó algunas de las señales de pérdida de la audición son: sangrados o malestar en el oído, mareos, dolores de cabeza, pérdida del equilibrio o dificultad para oír.
El director de Atención a Personas con Discapacidad, señaló que algunas de las razones de la pérdida auditiva son una gripe mal atendida, tratamientos mal medicados, la edad avanzada de las personas, el uso excesivo de la tecnología como colocarse audífonos en los oídos con un volumen alto, entre otros factores, por lo que recomendó la realización de dichos exámenes.
Karina Calderón, especialista en exámenes audiológicos y especialista de la Fundación Hearing Live, indicó que el procedimiento comienza con una revisión otoscópica, la cual consiste en examinar el conducto auditivo externo y saber el estado de los canales y membranas al observar el tímpano para poder evaluar el oído, seguida de una audiometría donde se emiten sonidos, tanto de decibeles agudos como graves para medir la capacidad auditiva de los pacientes.
Sergio Rojas, refirió que la jornada tendrá una duración de 20 días pero se espera que el plazo de atención a la ciudadanía se extienda y también se agreguen dos sedes para realizar dichas pruebas, una en Zona Norte y la otra en la casa de la cultura Las Águilas.