
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEXCOCO, EdomeX., 15 de abril de 2014.- Rescatan del baúl de la historia de Texcoco a Mucio Maldonado, héroe de la comunidad que en 1867 se enfrentó en la comunidad de la Resurrección a las tropas imperiales de Maximiliano de Hasburgo, impidiendo así la consolidación de la Intervención Francesa.
En un homenaje realizado en al zona de La Cruz, dedicada a este héroe texcocano, se recordó que Mucio Maldonado, también llamado «Pirata del Lago”, “se dedicó al asalto en las riveras del Lago de Texcoco, tomó las armas para defender a su pueblo de las tropas de Maximiliano, siendo en la comunidad de la Resurreción en donde en una heroica batalla con las tropas liberales de Benito Juárez, fueron vencidas la tropas imperiales, quedando cuerpos de franceses regados por diferentes partes, de ahí que a esta comunidad también se les conozca la La Francia”.
El cronista municipal, Alejandro Contla, en dicho homenaje revivió estos pasajes de la historia de México y en especial de Texcoco, en donde Mucio Maldonado, oriundo del barrio de la Conchita en la Ciudad de Texcoco, gracias a su patriotismo, “limpia su nombre y por su
valentía el Gobierno del Estado lo nombra coronel de Los Lanceros de Texcoco”.
Asimismo, mencionó que “a causa de esta derrota de los austriacos en la Resurrección, Texcoco, Maximiliano no recibió el auxilio militar que esperaba y con esto, salvar su vida y al Imperio, que de no haber sido derrotado en suelo texcocano, la historia de México hubiese tenido otro destino”, dijo el cronista de Texcoco.
“He aquí la importancia de esta batalla, aquí en la Resurrección se salva la República. Aquí en la
Resurrección se derrumba el Imperio Francés. Aquí en esta tierra se sepultan las esperanzas de vida de Maximiliano de Hasburgo”.
Al final de la batalla fue la tragedia de Mucio Maldonado, quien de la ciudad de Texcoco regresa al lugar de la batalla en busca del trofeo que lo ameritaba a él y sus tropas como ganadoras de ésta. Ahí, tirado supuestamente muerto, como cientos de soldados franceses yacían en la Resurrección, estaba un soldado con la bandera del Octavo regimiento de Húsares austriacos, al acercarse Mucio Maldonado y tratarle de arrebatar de las manos la bandera, el soldado austriaco le dispara a quemarropa, atravesándole el corazón, quedando muerto el héroe texcocano.
Ahí, a las orillas de lo que es hoy la carretera Federal a Veracruz hoy se erige su monumento, “La Cruz de Mucio”, la cual se pierde entre casas y restaurantes, en donde por cierto se sabe que el cuerpo de Mucio Maldonado fue enterrado en al panteón de la comunidad de San
Diego, aunque exactamente no se sabe el lugar de la tumba.
Por su parte el sexto regidor, Fidel González de la Rosa, resaltó el homenajear a este tipo de hombres, que con su patriotismo y amor a la patria son un verdadero ejemplo para seguir
sus pasos en nuestros días, ante la amenaza intervencionista de otras naciones, como en el caso de los recursos naturales.