Realizan operativo para sorprender a ladrones en unidades de transporte
14 de septiembre de 2015
,
13:12
Eduardo Alonso/Quadratín
TOLUCA, Edomex., 14 de septiembre de 2015.- Para intentar sorprender a personas que trasladan alguna droga entre sus pertenencias, viajan con armas de fuego, objetos punzocortantes y también para verificar que los operadores de las unidades del transporte público de pasajeros no estén bajo influjos de alcohol o algún estupefaciente, esta mañana policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) e inspectores de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (GEM) implementaron un operativo en la avenida Adolfo López Mateos.
El retén de seguridad encabezado por Eduardo Valiente, titular de la CES, se desarrolló a las 07:00 horas de esta mañana sobre la avenida referida a la altura de la vía conocida como Torres Chicas, en dirección al municipio de Zinacantepec.
El dispositivo que busca atajar actos delictivos que se vienen registrando en unidades del transporte público de pasajeros durante los últimos meses en el valle de Toluca y geografía estatal en general, es operado por policías estatales que montan retenes en las principales vías de comunicación que convergen a la capital mexiquense y Distrito Federal en el caso del valle de México.
A través de estos dispositivos de seguridad identificados como Plan Tres, los guardianes del orden estatal solicitan a los choferes de las unidades detener su trayecto y someterse a los reactivos que permiten detectar si manejan drogados o alcoholizados.
De forma paralela a la revisión que realizan inspectores de la Secretaría de Movilidad al operador de la unidad, un grupo de policías estatales pide a los pasajeros-hombres descender del camión para verificar que no viajan con armas de fuego y objetos punzocortantes (cuchillos) o sustancias prohibidas.
Mientras que mujeres policías realizan una inspección en sus respetivos asientos, a sus pares femeninas, pues a diferencia de los hombres a ellas no se les pide bajar de la unidad.
“Estas acciones han dado como resultado el aseguramiento de casi 5 mil personas, de las cuales mil 300 fueron remitidas ante el Ministerio Público de la federación o del fuero común, según haya sido el caso”, detalló Eduardo Valiente.
El mando de la policía mexiquense precisó que de los mil 300 detenidos, al 43 por ciento se le detuvo por su probable responsabilidad en el delito de robo, 27 por ciento por el ilícito de daños contra la salud, es decir portación de alguna droga y 15 por ciento se le aseguró por portación de arma de fuego y/o objeto punzocortante.
También detalló que a través del dispositivo de seguridad que se monta en las zonas que registran mayor incidencia delictiva de toda la entidad, se han logrado asegurar 529 armas de fuego, 243 kilos de distintos tipo de drogas, así como vehículos que contaban con reporte de robo.
Eduardo Valiente hizo un llamado a la población para que en caso de tocarles un operativo del Plan Tres, cooperen para que las revisiones se realicen de forma ágil y su trayecto en los camiones y automóviles particulares pueda continuar lo más pronto posible.