![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 27 de julio de 2014.- De acuerdo con cifras del INEGI, el 4.5 por ciento de los pobladores del Estado de México padece de alguna discapacidad, siendo la visual una de las más comunes.
Con la finalidad de sensibilizar a la gente contra la discriminación hacia este sector, la asociación civil Rodando con el Corazón impartió un taller de sensibilización en el Parque Metropolitano, donde vendaron los ojos de más de 20 personas de diversas edades para luego realizar un recorrido apoyados de un bastón que les permitió experimentar los obstáculos y complicaciones que enfrentan diariamente los débiles visuales.
«Sin duda los más difícil es cruzar las calles por el peligro que representan los coches y me costó mucho trabajo, pues aunque intentaba usar el sentido del oído para escuchar los autos los sentía por todos lados», refirió un participante.
El director de Rodando con el Corazón, Juan Medina Sandoval, destacó
que las personas sólo utilizan el 85 por ciento de sus sentidos, por lo que pidió a los más de 20 participantes que utilizaran sus demás habilidades durante la dinámica; por ejemplo, apoyarse en los ruidos y olores, entre más factores.
«La sensibilización es importante para que nos demos cuenta que las personas con discapacidad son iguales a nosotros, por lo que deben tener las mismas oportunidades de trabajo y de caminar», concluyó.