![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/b8ad2475-fe62-4b88-9be7-cf52920ba730-1-107x70.jpeg)
Se postulan 371 personas para magistrados y jueces del Poder Judicial
ECATEPEC, Edomex., 19 de febrero de 2015.- Este sábado se hará una megacampaña para esterilizar a gatos y perros en San Andrés de la Cañada, luego de que Ecatepec busca superar a Toluca en cuanto a atención a los dueños de estas mascotas.
Sergio Díaz Hernández, encargado del despacho de la Presidencia Municipal, informó que el año pasado la administración local, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo 9 mil 765 intervenciones, lo que coloca a este municipio en el segundo a nivel estatal, después de Toluca.
Por otro lado, dio a conocer que a estos trabajos se suma una megajornada que se hará en el Parque Recreativo y de Convivencia Familiar Bicentenario, en San Andrés de la Cañada, donde personal médico atenderá a por lo menos 500 animales a través de procedimientos quirúrgicos que son totalmente gratuitos, lo que contribuye a la economía familiar.
José Luis Trejo, titular del Centro de Atención Canina de Ecatepec, explicó que la esterilización forma parte de un programa denominado Dueño Responsable, que ayuda a evitar la proliferación de animales callejeros, la sobrepoblación, enfermedades como la rabia, gestaciones descontroladas, infecciones y contaminación al ambiente.
Según datos del ISEM, mediante la Jurisdicción Sanitaria, son más de 220 mil canes y felinos domiciliados en Ecatepec; de éstos, más de 8 mil son atendidos anualmente en el Centro Canino local.
En la jornada de este sábado participarán más de 110 personas del ISEM, la Secretaría del Medio Ambiente estatal, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro de Adopción y Rescate Animal (CARA) y el Gobierno de Ecatepec, mediante el Centro de Control Canino.
“Invitamos a toda la gente a sumarse al cuidado de nuestras mascotas, nosotros organizamos las jornadas para acercar a las colonias lejanas y los grupos vulnerables el servicio que les va a beneficiar como propietarios y también a los pacientes. De esta manera nos ayudamos todos y prevenimos enfermedades, contaminación y sobrepoblación”, comentó Trejo.