![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/fb7cb1d2-9ec6-4a8c-aae0-c64ccd4c44c6-107x70.jpg)
Se acabó el misterio: Higinio no se va de Morena ni a ningún cargo
ZONA ORIENTE, Edomex., 31 de mayo de 2014.- El miércoles 4 de junio se realizará el foro Agua, escasez y riesgos en la Cámara de Diputado de San Lázaro, donde se analizarán los motivos de la falta del suministro, principalmente por el aumento de la población.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y la Comisión de Cambio Climático informaron que en el Foro busca poner atención en asuntos que plantea el panel de expertos de la ONU, quienes advierten que nuestro país registra una desigualdad hidrológica considerable.
Dijeron que el sureste que cubre una quinta parte del territorio nacional genera 50 por ciento del escurrimiento, mientras que el norte –que supone cerca de una tercera parte del país- produce apenas cuatro por ciento.
Otros datos relevantes a considerarse son las sequías e inundaciones que sufre México, pues parecería que son una contradicción.
De 2010 a 2012, 19 estados del país registraron sequías importantes; tan solo en 2011 se produjeron daños económicos por 15 mil millones de pesos, se perdieron 1.8 millones de hectáreas cultivable y quedaron afectadas dos millones de personas.
Por el contrario, 21 por ciento de la población vive en áreas susceptibles de inundación o deslaves de laderas.
Los estados de Tabasco y Chiapas son los que más sufren por los derramamientos anuales del Grijalva-Usumacinta.
Por los deslaves, los más expuestos son, además de los mencionados, Tamaulipas y Veracruz.
En cuanto a la presencia de huracanes, los que tienen mayor probabilidad son Baja California Sur, Colima, Jalisco y Quintana Roo.
Durante las mesas de trabajo especialistas como Anaid Velasco Ramírez, Rodrigo Gutiérrez Rivas y Luis Miguel Galindo Paliza analizarán el tema El agua: derecho o bien económico; mientras que Gabino Giovanni Velázquez Velásquez, Víctor Magaña Rueda y Francisco Sales Heredia abordarán la problemática de la Escasez, estructura hídrica y conflicto social.
Además, Roberto Constantino Toto, Lucía Guadalupe Matías Ramírez y Jorge López Blanco expondrán la situación en cuanto al Agua, cambio climático y desastres naturales.