
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NAUCALPAN, Edomex., 7 de noviembre de 2014.- La Asociación de Colonos de Ciudad Satélite tomó la decisión de hacer un comunicado a los más de 10 mil 200 asociados, con la intención de hacer una consulta para que opinen sobre la posibilidad de dejar de pagar el Impuesto Predial del año 2015.
En una reunión en las instalaciones del Centro Cívico de Ciudad satélite, Benjamín Macedo Palma dijo que con esta consulta se pretende que la gente sea el termómetro para efecto de que se logre un consenso ante la propuesta de dejar de pagar este impuesto, cuya derrama es de más de 50 millones de pesos.
Señaló que se le ha exigido al gobierno mejorar los servicios públicos; sin embargo, “se sigue adoleciendo de los mismos, sobre todo por la inseguridad que sigue a la alza”.
Insistió también en las constantes violaciones del uso del suelo, ya sea residencial o habitacional, y “lógicamente con las grandes afectaciones que se han dado a la infraestructura del fraccionamiento, afectando la calidad de vida de los habitantes”.
Por otro lado, convocó a los habitantes a que si logra un acuerdo, invitar a tomar esta misma acción a los fraccionamientos aledaños, como el caso de Echegaray, La Florida, Lomas verdes y otros.
«Esperamos que las autoridades volteen los ojos a los habitantes de Satélite, pues la calidad de vida ha empeorado a partir de las dos ultimas administraciones municipales, como fraccionamiento de primera».
Macedo Palma, comentó que en los cinco meses que tiene la actual administración de colonos, no se ha conseguido el objetivo que se esperaba; por ello, «a manera de resistencia pacífica, hacemos esta consulta de opinión de que Ciudad Satélite dejará de pagar el Impuesto Predial para el 2015, como resultado de la consulta».
“La gente podrá dar su opinión a través de los teléfonos que se les dará en el documento que se les envíe por Internet, donde van a decir su opinión”, mencionó.
El fideicomiso será a través de tres partes: los colonos que pagarán, que serán los fideicomitentes. “Se contará con la representatividad del Gobierno del Estado, que seria el fideicomisario, y la sucursal bancaria, que es la fiduciaria. El beneficiario será el gobierno municipal, siempre y cuando nos acredite que los recursos van a ir en beneficio de nuestras comunidades”.
Finalmente, dijo que “será un contrato tripartita que unos pagarán, otros recibirán y otros vigilarán que se cumpla, con la cláusula que no podrán usar ese dinero si no es utilizado para beneficio de los colonos de Ciudad Satélite”.