
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 27 de octubre de 2014.- Con el objetivo de orientar, capacitar y brindar la mayor información, resultado de proyectos de investigación cuyo tema central es la salud del adolescente, el Centro de Investigación en Ciencias Médicas (CICMED) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) llevará a cabo, del 27 al 29 de octubre, la decimosegunda edición del Congreso Internacional sobre la Salud del Adolescente, cuya sede será la Facultad de Medicina.
Al respecto, la profesora e investigadora del Centro, Marcela Veytia López, comentó que a lo largo de tres días de trabajo, donde además de la capacitación, que principalmente se ofrece a profesores y padres de familia, también se ofertarán conferencias, talleres y simposios.
Abundó que en esta ocasión, de manera simultánea se llevarán a cabo actividades en los planteles de la Escuela Preparatoria de esta casa de estudios ubicados en el Valle de Toluca, con el propósito de acercar la mayor información posible sobre diversos rubros, a los directamente interesados, es decir, los adolescentes, precisa un comunicado.
La académica universitaria reiteró que el objetivo principal del Congreso Internacional sobre la Salud del Adolescente es la actualización con respecto a temas como nutrición, sexualidad, valores y bienestar emocional, entre otros.
La también integrante de los Cuerpos Académicos “Bioética y Salud Mental” y “Salud del Adolescente” refirió que entre los ponentes destacan especialistas de la Autónoma mexiquense y de instituciones como la Universidad del País Vasco, la Universidad de Santiago de Compostela y el Hospital de la Fuenfría, España, así como del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” de la UNAM, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones, la Universidad Intercontinental y la Sociedad mexicana de Sexología Humanista Integral.