
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TEXCOCO, Edomex. 24 de julio 2015.- Se realizará el Primer Encuentro Nacional de Productores de Amaranto en el estado de Puebla, los días 25 y 26 de septiembre en el colegio de Postgraduados de esa entidad, para impulsar este alimento y sea incluido en la canasta básica del país.
El grupo de enlace que promueve el consumo del amaranto en el país, ofreció una conferencia de prensa en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), para dar a conocer la situación en la que se encuentra este cereal en el consumo alimentario de las familias mexicanas.
En este primer encuentro que se realizará en el Colegio de Postgraduados del estado de Puebla, se espera la llegada de unos 400 productores de los estados de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Morelos, Distrito Federal, Querétaro, San Luis Potosí, entre otros que se interesan por la producción del amaranto.
En este encuentro nacional de productores de este cereal, se evaluará las condiciones en las que se encuentra cada entidad en su producción, estableció Mauricio del Villar Zamacona, del grupo de enlace.
Dijo que se busca mejorar la producción primaria del amaranto y que el gobierno federal lo considere como un alimento prioritario para que este en la canasta básica de los mexicanos, al igual que el maíz y el frijol.
Reconoció que aún en muchos estados de la República aún no se conoce la semilla del amaranto y su producción.
Este grupo de enlace, en el cual está incluido el rector de la UACh, Sergio Barrales Domínguez, tuvo en agosto del 2014, su declaratoria para el futuro del Amaranto en México.
Su intención es diseñar una estrategia de gestión de recursos con el poder legislativo y el poder ejecutivo.
En el país se cultivan unas 10 mil hectáreas y cuyo precio en el mercado del amaranto es de unos 20 pesos por kilo.
>