
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEXCOCO, Edomex., 10 de marzo del 2014.- Siguen los comunicados de rechazo a las autoridades de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) por impedir el acceso a la premio nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum a las instalaciones universitarias.
En un escrito dirigido a la comunidad universitaria y a la opinión pública, el departamento de Sociología Rural señala que “inexplicable e injustificadamente, las autoridades universitarias negaron el acceso a la premio nobel de la Paz 1992 y premio Príncipe de Asturias 1998, a la ciudadana guatemalteca Rigoberta Menchú Tum».
Se explica que la premio nobel estaba invitada para participar en el evento de los festejos del Día Internacional de la Mujer, programados para el viernes 7 de marzo, el cual habían organizado en un esfuerzo conjunto las autoridades de Texcoco, organizaciones sociales e integrantes de la comunidad universitaria.
Ante este tipo de acciones, en el escrito señalan que las autoridades de la UACh contravienen la tradición de la Universidad de compromiso con las causas justas de nuestros pueblos; por lo que indican que «desconocemos con esta acción el carácter público y privado de nuestra institución», ya que actuaron impunemente contra una personas que ha sido reconocida internacionalmente por su trayectoria de lucha contra la injusticia, así como por instituciones académicas de prestigio mundial.
Por lo anterior, el departamento de Sociología Rural, afirmó que «el rechazo a esta conducta por parte de todos los universitarios que se precian de serlo, se convierte en un imperativo ético, académico y social”.
El escrito señala que ante lo expuesto «se exige una aclaración inmediata, convincente y pública sobre este agravio a la persona de Rigoberta Menchú y, a través de ella, a la comunidad universitaria y a miles de ciudadanos que la consideran una digna luchadora de los derechos humanos y especialmente de aquellos menos favorecidos como los pueblos indígenas y los productores del campo».
El escrito está firmado por el ingeniero Jorge Torres Bribiesca, director del departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma de Chapingo, estando esta firma acompañada de la de otros integrantes de esta área universitaria.