
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
LOS REYES LA PAZ, Edomex., 1 de abril de 2014.- Continúan rechazando a pacientes en hospitales de la zona Oriente, lo que dificulta su canalización a nosocomios de la zona, denuncian paramédicos de la localidad.
Señalan que en hospitales como La Perla, Gustavo Baz y 90 camas, es más difícil que el paciente sea recibido, ya que los paramédicos tienen que esperar con sus ambulancias hasta una hora para que sus pacientes sean atendidos.
«Y cuando algún doctor nos acepta a un paciente, nos piden que les dejemos el carro-camilla, el que nos es entregado dos o tres días después, lo que representa un problema para los paramédicos que se ven en la necesidad de cargar a los pacientes, representando para ellos un riesgo de salud”.
Los paramédicos, quienes pidieron omitir su nombre, comentaron que en el hospital La Perla no hacen caso de las canalizaciones que se hacen del Centro Regulador de Emergencias, por lo que de la misma forma son rechazados los pacientes.
Un caso fue el que se vivió en el hospital La Perla, luego de que una doctora de apellido León le dijera que había espacio para un paciente.
Sin embargo, al llegar al hospital, uno de los médicos le dijo que a ellos «les valía» el Centro Regulador de Emergencias, por lo que no aceptaban pacientes canalizados por esta vía.
De esta forma, los paramédicos que arriesgando su vida hacen un traslado hasta en cinco minutos a los hospitales más cercanos, tardan más de una hora en espera de sus pacientes sean recibidos, «esto pone en riesgo al paciente, porque con los médicos tan deshumanizados es donde el paciente queda en riesgo al negársele o retrasar la atención», afirmaron.
Los paramédicos dijeron que en hospitales del Distrito Federal se han negado ya a recibir a los pacientes «hasta se burlan de nosotros diciéndonos que les llevamos la basura del Estado de México», aseguran quienes dan los servicios en ambulancias.
«No presume su gobernador de que en el Estado de México está inaugurando muchos hospitales con mucha tecnología de punta, ¿entonces qué hacen aquí?, ¡llévese su basura!», es la respuesta que los paramédicos reciben en hospitales de la capital del país.
«Y tal vez tengan razón, porque nos dicen que hay mucha tecnología en los hospitales, pero las camas y la cantidad de médicos y enfermeras es insuficientes», afirmaron.
Comentaron que por esa razón les piden dejar sus carros-camilla, aunque los protocolos médicos indican que los pacientes no deben dejarse en este tipo de camillas, porque el paciente se puede caer, pero es la única forma de atender a un enfermo aún en los pasillos de los hospitales porque no alcanzan las camillas.
Los paramédicos pidieron mayor conciencia a la Secretaría de Salud para ofrecer un trato más humano a los enfermos que trasladan, piden médicos que den atención cálida y mayor compromiso con su profesión ya que desde los ambulantes hasta los enfermos son maltratados cuando canalizan a un paciente.
Hicieron un llamado al gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas para aumentar el número de camas sensibles, así como el personal médico, porque «de nada sirve tanta tecnología en los hospitales si no son recibos los pacientes».